
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno

El calentamiento global amenaza el proceso de fotosíntesis de los bosques tropicales (estudio)
Los bosques tropicales no solo están amenazados por la deforestación o la sequía, sino también por el calentamiento global que puede bloquear el proceso de fotosíntesis, según un estudio publicado este jueves.
Por el momento, apenas en un 0,01% de las capas superiores de la canopea (formada por las copas de los árboles de un bosque) las temperaturas llegan a los 47 ºC requeridos para bloquear la fotosíntesis, un mecanismo que transforma la luz del sol y el CO2 en energía vital para las plantas, sostiene el estudio, publicado por la revista Nature.
Este porcentaje, sin embargo, podría aumentar rápidamente, ya que las hojas se calientan con mayor rapidez que el aire.
"Si el aire se calienta entre 2ºC y 3ºC, la temperatura de la superficie de las hojas aumenta 8ºC", explicó durante una rueda de prensa el científico Christopher Doughty, de la Universidad del Norte de Arizona.
Con una subida media de la temperatura de 4ºC --el peor escenario respecto al calentamiento global--, "hemos previsto una necrosis total de estas hojas", aseguró.
Esta degeneración de las células de las hojas podría ser un factor suplementario de la conversión de los bosques tropicales en sabanas a causa del cambio climático y la deforestación.
Según los investigadores, si las temperaturas siguen aumentando 0,03 °C cada año, esta mortalidad masiva de las hojas se produciría en poco más de un siglo.
El estudio se basa en datos de satélites de la NASA que miden las temperaturas de superficies vegetales.
- 45% de los bosques -
No obstante, según los científicos, hay aspectos que se desconocen sobre cómo afectará el aumento de las temperaturas en las hojas que se encuentran en las partes más elevadas de los bosques.
"No sabemos gran cosa sobre las causas de las muertes de los árboles", afirmó Gregory Goldsmith, de la Universidad Chapman (California), uno de los coautores del estudio, quien dijo que no conocen exactamente los efectos de la temperatura o la higrometría (la ciencia que estudia el nivel de humedad) en la vida de los árboles.
Pero en la Amazonía, el porcentaje de la mortalidad de los árboles aumentó en los últimos años.
El 45% de los árboles del planeta se encuentran en ecosistemas tropicales, que tienen un rol fundamental en la absorción de las partículas de dióxido de carbono, y en ellos viven más de 40.000 especies de árboles.
El descubrimiento de este bloqueo de la fotosíntesis en un pequeño porcentaje de la canopea es "una advertencia", recordó Joshua Fisher, coautor del estudio de la misma universidad californiana.
P.Tamimi--SF-PST