
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno

Brasil vive ola de calor en invierno y Sao Paulo roza récords
Brasil vive una ola de calor en pleno invierno, con la metrópoli de Sao Paulo cerca de romper los registros históricos del mes de agosto y de 2023.
Los habitantes de la mayor ciudad de América Latina, de 11,5 millones de habitantes, han sido sorprendidos por temperaturas casi diez grados por encima del promedio de este mes, de 24,5°C, según las mediciones del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet).
Los termómetros oficiales llegaron a un máximo de 32,3°C este miércoles, rozando los 32,5°C reportados el 16 de enero, durante el verano, y de momento el día más caluroso del año en la metrópoli.
Y también estuvieron muy cerca de las mayores marcas ya registradas oficialmente para el octavo mes del año, en el meridiano del invierno austral (julio a septiembre): 33,1°C de los 31 de agosto de 1952 y 1955.
El Inmet, que mesura el clima desde 1943, avisó que el jueves pueden batirse los récords históricos de agosto y de 2023.
"Después va a enfriar (...) Pero en el futuro los inviernos probablemente serán cada vez más calientes", dijo a la AFP Fabio Luiz Teixeira, profesor del departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Sao Paulo.
La atipicidad del clima para este mes es el resultado de una gran masa de aire caliente y seco que está sobre Brasil, según los expertos.
Esta masa, que eleva la temperatura, es formada por una combinación del fenómeno meteorológico El Niño y el calentamiento global debido a la actividad humana.
- "Ya estamos acostumbrados" -
"Hoy tenemos temperaturas cinco grados por encima del promedio en algunas áreas o ciudades de Brasil", explicó Cleber Souza, meteorólogo del Inmet.
Souza advirtió también de altas temperaturas en Mato Grosso (centro-oeste), con mediciones que bordearon los 41 grados, y en el norte y noreste del país, cerca de los 40 grados.
Las autoridades del estado de Sao Paulo, que en julio ya habían anotado temperaturas por encima del promedio y lluvias por debajo de la media, han identificado varios puntos con alto riesgo de incendios forestales.
Y han pedido a los ciudadanos que se hidraten bien, eviten hacer ejercicio al aire libre e incluso, según la zona, usen suero para refrescar la nariz y los ojos debido al clima seco y la baja humedad.
En las calles paulistas las personas vestían como un día típico de verano.
"Está haciendo calor pero está venteando. Ya estamos acostrumbrados con el calor", dijo José Carlos Antonio, un trabajador de construcción de 40 años.
Los países del Cono Sur han registrado récords de calor en pleno invierno austral.
Las olas de altas temperaturas pueden convertirse en un fenómeno permanente en el mundo debido al cambio climático, alertó un especialista de la ONU.
"La gente está demasiado relajada ante las señales", dijo a la AFP John Nairn, experto en calor extremo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
"La ciencia advirtió que esto llegaría. Y no se detiene aquí. Será más intenso y más frecuente".
H.Darwish--SF-PST