-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
Ropa y accesorios refrigerantes para enfrentar el calor en Japón
El mercado de ropa y accesorios refrigerantes está en auge en Japón, ante veranos cada vez más calurosos debido al calentamiento global, llegando a proponer prendas como chaquetas ventiladas, camisetas de tela refrescante o un tubo helado que se coloca bajo la nuca.
Julio ha sido el mes más caluroso jamás registrado en el país asiático, con días en que casi se alcanzaron los 40 °C.
Más de 35.700 personas fueron hospitalizadas y 39 murieron por golpes de calor ese mismo mes, alertó la agencia japonesa de gestión de incendios y catástrofes.
Una situación que el sector textil supo aprovechar. La chaqueta ventilada, con dos miniventiladores colocados en la zona baja de la espalda, ha conquistado el público nipón. Antes, sólo estaba destinada a una clientela específica, la de los obreros de la construcción.
"Con un clima cada vez más caluroso, las personas que nunca las habían usado buscan una forma de refrescarse, y cada vez son más los que quieren comprarlas", explica Yuya Suzuki, encargada de relaciones públicas para la marca japonesa Workman.
La empresa, especializada en ropa de trabajo, lanzó en 2020 una nueva versión de la preciada prenda, para que todos puedan usarla. Su precio oscila entre los 12.000 y 24.000 yenes (de 81 a 160 dólares), según los distintos modelos de batería recargable.
Otra empresa japonesa, Chikuma, llegó incluso a incorporar miniventiladores en trajes de oficina, pensados para ser llevados "en lugares donde no está permitida la ropa informal", explicó a la AFP Yosuke Yamanaka, representante de la empresa.
- Innovar ante altas temperaturas -
La compañía MI Creations, en cambio, apuesta por tubos helados y de distintos colores que se colocan bajo la nuca. La herramienta es más innovadora de lo que parece.
"Hay arterias situadas en el cuello y enfriándolas podemos bajar la temperatura corporal", explica Nozomi Takai, representante comercial de la empresa.
Gracias a un contorno interior de forma pentagonal, el tubo se adapta "a todos los tamaños de cuello", añade.
Su contenido -- un líquido que se solidifica con 18 grados -- "puede mantener una temperatura constante, ni demasiado caliente ni demasiado frío", continúa.
Otra empresa, llamada Liberta, ofrece prendas con efecto refrescante, como camisetas y calentadores de brazos hechos con tela.
La tela está confeccionada con componentes orgánicos, que provocan una sensación de frío cuando reaccionan al agua o al sudor.
"Se nota el frescor mientras el tejido permanece húmedo", explica Momo Shirota, responsable de relaciones públicas de Liberta, que está viendo "dispararse" las ventas de sus prendas.
"Se pueden sufrir golpes de calor incluso en casa. Por eso hemos puesto a la venta pijamas y jinbei [prenda tradicional japonesa que suele usarse en verano]", añade Shirota.
- Hombres con sombrillas -
Mientras algunos consumidores optan por objetos innovadores, otros recurren a métodos más tradicionales, como las sombrillas, que se están popularizando incluso entre los hombres.
La tendencia se debe entre otros a una recomendación lanzada en 2019 por del Ministerio japonés de Medio Ambiente, que animó a la población a usarlas para evitar los golpes de calor.
Hasta ahora, los hombres se sentían "avergonzados" de usarlas, ya que durante mucho tiempo este accesorio solía asociarse a mujeres preocupadas por su piel, explica Hiroyuki Komiya, gerente de Komiya Shoten, una tienda de sombrillas de lujo de Tokio.
Desde hace cuatro años, la tienda también fabrica sombrillas pequeñas para hombres.
En el barrio tradicional de Asakusa, en Tokio, Kiyoshi Miya, de 42 años, decidió usar su paraguas negro como sombrilla.
"Es mejor que no tener nada: es un poco más fresco, me permite salir", declaró a la AFP.
Otros prefieren los ventiladores portátiles, ya muy extendidos en Japón, sin quedar necesariamente del todo satisfechos.
"Hace que la situación sea un poco más llevadera, pero no lo soluciona todo" ante el aumento de las temperaturas, suspira Shoma Kawashima, de 21 años.
Q.Bulbul--SF-PST