-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
Preservación del tapir en Nicaragua, una lucha para darles un nuevo hogar en el bosque
Agostina es un tapir que mueve con sigilo su pesado cuerpo mientras come hojas en un bosque del oeste de Nicaragua, donde el viernes fue liberada como parte de un esfuerzo de preservación.
Nació en cautiverio hace cuatro años y antes de salir al bosque, veterinarios colocaron a Agostina un collar de rastreo para que guardabosques monitoreen sus movimientos en su nuevo hábitat lejos de su principal depredador, el ser humano.
El tapir o danta detiene su andar en la ruta sobre el curso de agua de un manantial, atraída por las abundantes ramas, hojas y raíces que arranca para alimentarse con su hocico alargado y con forma de pequeña trompa.
La iniciativa es "reproducir animales que están en peligro de extinción y escogimos el tapir o danta", comentó a la AFP Eduardo Sacasa, un veterinario de 75 años que lidera el programa "Salvemos al tapir en Nicaragua" y que por 25 años dirigió el zoológico de Managua.
"Es un animal muy interesante, es el que en mayor peligro está en Nicaragua", agrega Sacasa, que calcula que solo quedan unos 400 tapires en el país.
Los tapires se alimentan de frutas y vegetales y disfrutan con el agua en la Reserva Silvestre Cervantes, a unos 190 kilómetros al oeste de Managua.
La reserva cuenta con un bosque de más de 1.600 hectáreas y en esta, antes de Agostina, han sido liberados seis tapires en tres años, aunque la mayoría sigue en el zoológico.
- De cautivos a silvestres -
Con un peso de unas 420 libras, 1,5 metros de longitud y 1,30 metros de altura, Agostina se acostumbra rápido a la libertad.
Cuando se sumerge en el agua, los guardabosques hacen ruidos a su alrededor para que el animal se interne en el bosque.
El tapir centroamericano (Tapirus bairdii) es un mamífero herbívoro de la familia de los tapíridos, cuyo hábitat original está distribuido desde el sur de México hasta Colombia.
La caza, la deforestación por causa de la urbanización y el avance de los cultivos han impactado en su hábitat natural y elevado el riesgo de extinción de esta especie, emparentada con el caballo y el rinoceronte.
La figura del tapir está presente en la cultura popular latinoamericana, como en Venezuela donde la deidad María Lionza se muestra montada sobre una danta.
Los principales depredadores de los tapires, además del hombre, son los jaguares y los pumas.
En la reserva, los tapires han pasado de ser mansos animales en cautiverio a libres y huraños tapires en la vida silvestre.
También hay apareamientos y una de las hembras parió hace un año una cría tras 14 meses de gestación.
Dentro de un mes, otro tapir será liberado en la reserva para completar nueve ejemplares de este mamífero.
- Avistamientos -
Francisco Martínez, de 38 años y uno de los encargados de la reserva silvestre, señaló a la AFP que todos los días utiliza una antena para collares satelitales con el fin de monitorear la ruta que Agostina y otros tapires liberados siguen en el bosque.
"Para nosotros es una gran cosa que (Agostina) esté libre, que ande libre, que ya no lo tengamos que tener en cautiverio. Nosotros cuidamos el área donde andan ellos y los monitoreamos", comenta.
El cuidador agregó que han "educado a gente de comunidades cercanas para que no toquen a los dantos, no les vayan a hacer daño y sepan que aquí estamos en una lucha por conservarlos".
Según los promotores del esfuerzo de preservación, hace más de 150 años existieron tapires en Chinandega y la zona oeste de Nicaragua, pero desaparecieron por la depredación humana.
En el futuro la reserva será un lugar "de avistamiento para científicos, biólogos, todo el que quiera saber de tapires", añade Sacasa, que se enorgullece de que puedan verse hasta "nueve tapires que andan libres" en esa zona.
P.AbuBaker--SF-PST