
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)

Caravana de indígenas recorre Ecuador para promover la defensa del Yasuní
Una caravana integrada por indígenas y ambientalistas recorrerá varias provincias de Ecuador hasta el miércoles para promover el Sí en una consulta popular que busca frenar la explotación petrolera en un bloque ubicado en el Yasuní, una rica reserva de la biosfera.
"Vamos a dar inicio a una caravana por el Yasuní, por la paz, por la naturaleza (...) Queremos paz en el país, pero también pedimos paz en la selva para los niños, para las mujeres que habitan ahí y que están sufriendo con los impactos de la industria petrolera", declaró en una rueda de prensa Helena Gualinga, una joven ambientalista del grupo organizador e integrante del pueblo indígena kichwa, o quichua.
El referendo se realizará junto a las elecciones generales anticipadas del próximo 20 de agosto, empañadas por el reciente asesinato a tiros del candidato presidencial de centro Fernando Villavicencio, segundo en la intención de voto.
Ese día también se celebrará una consulta en la ciudad de Quito, la cual definirá si se permite o no la minería metálica en el Chocó Andino, ubicada en el noroeste de la capital ecuatoriana y hogar del oso de anteojos, una especie en peligro.
La caravana ambientalista pasará por las provincias de Santo Domingo, Manabí y Guayas con sus impulsores viajando sobre un camión con figuras de esponja de un cóndor, un guacamayo y una boa en procura de conseguir votos a favor de bloquear la explotación del petróleo indefinidamente en esa reserva.
La consulta popular es la manzana de la discordia entre los indígenas, que rechazan la actividad petrolera alegando contaminación por derrames de crudo, y aquellos ciudadanos que ven en la industria fuentes de trabajo y progreso.
El Yasuní "es un lugar crítico para la mitigación climática, para mantener el equilibrio climático en el planeta y también en el Ecuador", subrayó Gualinga.
Dentro del parque, de un millón de hectáreas, está el estratégico bloque 43, que incluye los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT) y genera 12% de los 466.000 barriles diarios que produce el país.
El gobierno, que se opone a la consulta, estima pérdidas por 16.470 millones de dólares en 20 años si se aprueba frenar esa explotación petrolera.
N.AbuHussein--SF-PST