
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)

Biden promociona su política climática en su viaje al suroeste de EEUU
El presidente Joe Biden anunciará el martes un freno a la extracción de uranio en una vasta zona alrededor del Gran Cañón, como parte de su viaje al suroeste de Estados Unidos para convencer a sus habitantes, azotados por el calor, de su política climática.
Biden otorgará a la zona de 400.000 hectáreas el estatus de "monumento nacional", informó a la prensa Ali Zaidi, asesor climático de la Casa Blanca, en el Air Force One, que trasladó al mandatario demócrata de 80 años a Arizona a última hora del lunes.
Zaidi dijo que este nuevo estatus prohibirá nuevos proyectos de explotación de uranio en el lugar, sin afectar los derechos mineros existentes.
Las tribus nativas americanas en esa región habían solicitado esta prohibición durante décadas, en un intento por frenar la actividad minera en torno al inmenso valle fluvial.
La creación de una nueva zona protegida es, a la vez, un homenaje a la "vibrante historia" de los pueblos indígenas locales y una salvaguarda del "ecosistema increíblemente importante" que rodea al río Colorado, afirmó Zaidi.
El periplo de Biden por el suroeste estadounidense, que incluye paradas adicionales en Nuevo México y Utah, se produce cuando la región se recupera de una brutal ola de calor, con temperaturas que han rozado los 50°C.
El presidente, candidato a la reelección, tiene previsto aprovechar su visita para "destacar cómo su administración ha realizado inversiones históricas en clima, conservación y energías limpias", según la Casa Blanca.
- "Amenaza existencial" -
La fecha de este viaje no fue elegida por casualidad, ya que la llamada Ley de Reducción de la Inflación (IRA), eje de su mandato, cumplirá un año el 16 de agosto.
Se llama así porque cuando el Congreso la aprobó la inflación tocaba máximos en 40 años.
El objetivo de este plan es reducir las emisiones de CO2 en un 40% de aquí a 2030 con respecto a los niveles de 2005. Y lograr cero emisiones en 2050.
Para conseguir la meta, promete invertir 370.000 millones de dólares en la transición energética, sobre todo en la fabricación de baterías para autos eléctricos y paneles solares.
Biden considera el cambio climático como una "amenaza existencial" y critica a los republicanos que lo cuestionan.
Por otro lado, la elección de Arizona oculta intenciones electorales.
Es un estado emblemático de los retos que plantea el cambio climático, con temperaturas extremas y sequía. Pero también promete ser una de las zonas electorales más disputadas en las próximas elecciones presidenciales, para las que falta poco más de un año.
En 2020, Biden derrotó a Donald Trump por apenas 10.000 votos en este estado clave.
- Inversión -
Un año después de su adopción, la Ley de Reducción de la Inflación no ha tenido ningún impacto positivo en la popularidad de Biden entre los votantes republicanos.
Más de la mitad de los estadounidenses (57%) desaprueba la gestión de Biden contra el calentamiento global, pero reconoce que ignora qué contiene el plan, según un sondeo del Washington Post y la Universidad de Maryland publicado el lunes.
Y eso a pesar de los numerosos anuncios de inversiones de empresas en Estados Unidos.
"La legislación ha impulsado una explosión de inversiones en Estados Unidos, con aproximadamente 200 nuevos proyectos de energía limpia por un total de más de 110.000 millones de dólares anunciados en Estados Unidos durante el año pasado", declaró el Departamento del Tesoro en un comunicado del 28 de julio.
En el sector manufacturero se han anunciado nuevas inversiones por un total de más de 75.000 millones de dólares, según Jack Conness, experto del grupo de reflexión Energy Innovation: Policy and Technology.
El miércoles, Biden viajará a Nuevo México, otro estado bajo el azote de olas de calor extremo.
Por último el jueves viajará a Utah, donde se centrará en sus programas para veteranos.
F.Qawasmeh--SF-PST