
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"

La región de Pekín emerge de las inundaciones sin luz ni agua potable
A orillas de un río al oeste de Pekín, Chen Xiaoyuan, de 50 años, despeja los escombros de un puente que conducía a su pueblo antes del devastador diluvio que azotó la región en los últimos días.
Las operaciones de limpieza continuaron el jueves en las riberas del río Yongding, después de las peores lluvias que han golpeado a Pekín y la provincia vecina de Hebei en años. La tormenta mató al menos a 20 personas, destruyó infraestructuras e inundó barrios enteros.
En la aldea de Chenjiazhuang, al oeste de la capital, los torrentes de agua arrancaron árboles el lunes y arrojaron gran cantidad de escombros que derrumbaron un puente muy frecuentado, contó Chen a AFP.
"Nunca había visto algo así aquí, ni siquiera en 2012", cuando otras inundaciones en la capital china dejaron 79 muertos.
Su casa quedó sin agua y electricidad, aunque no se inundó. Otras no tuvieron esa suerte. Chen Xiaoyuan afirma que uno de sus antiguos compañeros de colegio fue reportado como desaparecido, tal vez arrastrado por las aguas.
- Ejército y sandía -
En el pueblo de Shuiyuzui (a 5 kilómetros de Chenjiazhuang), las aguas destruyeron la muralla que rodea la ciudad e irrumpieron en las viviendas.
A la entrada del pueblo, los cables caídos fueron colocados sobre troncos de árboles, para que los socorristas lleven a los habitantes comida y agua, sin riesgos de electrocución.
Algunos residentes avanzan con dificultad en las aguas turbias, que pueden llegarles hasta la cintura. En el proceso de reubicación, muchos llevan consigo sus pertenencias en bolsas.
Decenas de grandes vehículos militares están alineados en la carretera, a las afueras del pueblo, para participar en las tareas de asistencia y reparación.
La lluvia dio paso al calor húmedo y entre las sesiones de limpieza, algunos residentes comen sandía cerca del puente destruido.
- "Ya no queda nada" -
A unos cien metros aguas arriba, los deslizamientos arrojaron enormes cúmulos de tierra y rocas sobre dos líneas férreas.
Para reparar una de ellas, los equipos llevaron excavadoras y otros materiales a la ladera de la montaña.
Un rescatista observa la escena sobre una pila de escombros.
Una residente de 43 años que sólo se identifica como Ma, señala el lugar donde ocurrió el deslizamiento de tierra y cuenta que volvió al lugar "a recuperar algunas cosas", mientras vive temporalmente en otro lugar.
"Ya no queda nada en nuestra casa. Ni agua ni electricidad", comenta .
Q.Jaber--SF-PST