
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"

Cono Sur registra altas temperaturas en pleno invierno austral
Países sudamericanos, como Chile y Argentina, registraron récords de calor en pleno invierno austral, por una combinación entre el fenómeno de El Niño y el cambio climático, que impacta también al hemisferio norte con récord de altas temperaturas, pero en el verano.
La localidad chilena de Vicuña, en la cordillera de la región de Coquimbo, a unos 450 km al norte de Santiago, anotó el martes 37 ºC, la cifra más alta desde 1951.
"Hace más de 70 años que no se registraba una temperatura como esta" en Vicuña, dijo a la AFP Cristóbal Torres, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile.
En Santiago, la capital chilena, se registraron también temperaturas inusualmente altas. El miércoles hubo 24 ºC, y para jueves y viernes el pronóstico prevé 25 ºC.
En Buenos Aires, capital de Argentina, la temperatura superó los 30 ºC el martes, lo que determinó que fuera el 1 de agosto con temperatura más alta desde que hay registros, informó el Servicio Meteorológico Nacional argentino.
El 1 de agosto más cálido databa de 1942, cuando se registraron 24,6 ºC. Para agosto, la temperatura promedio en Buenos Aires se ubica entre 18 ºC y 9 ºC.
En varias ciudades de Uruguay se registraron este miércoles temperaturas de 30 ºC.
"Lo que estamos viviendo es la superposición de dos fenómenos: tendencia de calentamiento global debido al cambio climático más el fenómeno de El Niño", explicó la ministra del Medio Ambiente de Chile y climatóloga, Maisa Rojas. "Por lo tanto, cuando acabe El Niño, la situación meteorológica mundial debería dejar de ser tan extrema", agregó.
El fenómeno de El Niño se caracteriza por un incremento de la temperatura marítima, que fluctúa entre +1,5 y 6 ºC por encima de lo normal, lo que provoca precipitaciones, inundaciones y aludes, además de las olas de calor.
En Santiago, Buenos Aires y Montevideo se volverá a marcas normales en los próximos días, pero se cree que las olas se calor ocurrirán cada vez con más frecuencia.
"Es muy probable que el récord de calor se rompa este año (en Santiago), y eso es extraordinariamente anormal. Hace diez años teníamos dos olas de calor al año y ahora hablamos ya de nueve", explicó el climatólogo de la Universidad de Santiago, Raúl Cordero.
Uno de los efectos más importante es el derretimiento de la nieve acumulada en las montañas, vital para el abastecimiento de agua en la capital chilena.
"Las olas de calor en invierno tiene efectos devastadores en glaciares y nieve", agregó Cordero.
Rojas advirtió por su parte sobre los efectos del calor en los polos: "El hielo alrededor de las zonas polares está en valores mínimos. Especialmente alrededor de Antártica, donde en esta época crece el hielo marino para llegar a un máximo en septiembre, se encuentra en un mínimo histórico", afirmó en su cuenta de X, antes llamado Twitter.
H.Nasr--SF-PST