
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"

Desechos plásticos cubren santuario de aves en isla del Golfo de Fonseca
Una garza recién nacida agita sus pequeñas alas tras romper el cascarón en un nido rodeado de botellas de plástico y otros desperdicios en una isla del Golfo de Fonseca, en el Pacífico centroamericano.
Colmada de bulliciosas aves marinas, la Isla de los Pájaros forma parte de la reserva de la Bahía de San Lorenzo en este golfo de aguas turquesas que comparten Honduras, El Salvador y Nicaragua.
Miles de garzas, gaviotas, pelícanos, fragatas, espátulas rosadas y otras aves se reproducen en medio de un concierto de sonidos en los nidos construidos en las ramas de los mangles de esta isla hondureña de apenas 2,5 hectáreas.
Pero al lado del nido donde nació el polluelo de garza, hay media docena de botellas de plástico y otros desperdicios que llegaron flotando a la isla.
La basura, principalmente plásticos, llega desde tierra firme después de ser arrojada a los ríos que cruzan ciudades y pueblos de Honduras y, eventualmente, de El Salvador y Nicaragua.
Una docena de islas y varios islotes tiene este golfo de 3.200 kilómetros cuadrados, escenario en décadas pasadas de disputas territoriales, donde desembocan cinco ríos que cruzan los países ribereños.
- "Tardan en degradarse" -
Para limpiar la basura de las islas se unieron la oenegé Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca, el estatal Instituto de Conservación Forestal de Honduras (ICF) y los municipios costeros de San Lorenzo y Marcovia, en los que hay decenas de aldeas de pescadores.
Tras zarpar en una lancha desde el puerto hondureño de San Lorenzo, una veintena de funcionarios y voluntarios ponen pie en la isla.
Bajo un sol ardiente, se internan en ella agachándose bajo los arbustos de mangle, desde cuyas raíces van retirando envases plásticos, botellas de vidrio y otros desperdicios.
Los echan en sacos de fibra para trasladarlos a basurales municipales en San Lorenzo y Marcovia.
"Estos desechos sólidos [...] tardan años en degradarse", indica a la AFP la técnica ambientalista Helen Castillo, del ICF.
En el Golfo hay "cinco de las siete especies de mangle que existen a nivel mundial, entonces es uno de los objetos de conservación dentro del área protegida", expresa a la AFP el también técnico ambientalista Carlos Zorto, de la oenegé participante en la limpieza.
"Es de suma importancia la protección de estas áreas [...] por la gran diversidad de especies", que "se prestan para que se lleve a cabo el proceso de reproducción" de las aves, agrega.
El Golfo de Fonseca es refugio de aves migratorias que llegan a reproducirse y de variedades de peces, como robalo y pargo. También de cangrejos, camarones y varios moluscos, y así como reptiles como iguanas y garrobos.
- "Somos vulnerables" -
Buena parte de la basura arrojada a las calles de ciudades y pueblos del centro y sur de Honduras va a dar a los ríos, que la transportan hacia el mar, explica Castillo.
"Hemos visto tortugas marinas que en el orificio de la nariz se les ha visto incrustado un tenedor plástico o una cuchara plástica, que [las] lleva hasta la muerte", agrega.
Cuando suben las mareas, arrastran los desechos a estas islas, dice.
El jefe del proyecto de limpieza por la oenegé, Adán Rivas, explica que también recolectarán desechos con miembros de comunidades costeras para lograr "una acción de mayor alcance".
"Somos los que recibimos el mayor impacto al ser países vulnerables y en este caso en Honduras estamos viendo sequías, inundaciones" y "la disminución de algunas especies" marinas, indica Rivas a la AFP.
U.AlSharif--SF-PST