-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
Desechos plásticos cubren santuario de aves en isla del Golfo de Fonseca
Una garza recién nacida agita sus pequeñas alas tras romper el cascarón en un nido rodeado de botellas de plástico y otros desperdicios en una isla del Golfo de Fonseca, en el Pacífico centroamericano.
Colmada de bulliciosas aves marinas, la Isla de los Pájaros forma parte de la reserva de la Bahía de San Lorenzo en este golfo de aguas turquesas que comparten Honduras, El Salvador y Nicaragua.
Miles de garzas, gaviotas, pelícanos, fragatas, espátulas rosadas y otras aves se reproducen en medio de un concierto de sonidos en los nidos construidos en las ramas de los mangles de esta isla hondureña de apenas 2,5 hectáreas.
Pero al lado del nido donde nació el polluelo de garza, hay media docena de botellas de plástico y otros desperdicios que llegaron flotando a la isla.
La basura, principalmente plásticos, llega desde tierra firme después de ser arrojada a los ríos que cruzan ciudades y pueblos de Honduras y, eventualmente, de El Salvador y Nicaragua.
Una docena de islas y varios islotes tiene este golfo de 3.200 kilómetros cuadrados, escenario en décadas pasadas de disputas territoriales, donde desembocan cinco ríos que cruzan los países ribereños.
- "Tardan en degradarse" -
Para limpiar la basura de las islas se unieron la oenegé Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca, el estatal Instituto de Conservación Forestal de Honduras (ICF) y los municipios costeros de San Lorenzo y Marcovia, en los que hay decenas de aldeas de pescadores.
Tras zarpar en una lancha desde el puerto hondureño de San Lorenzo, una veintena de funcionarios y voluntarios ponen pie en la isla.
Bajo un sol ardiente, se internan en ella agachándose bajo los arbustos de mangle, desde cuyas raíces van retirando envases plásticos, botellas de vidrio y otros desperdicios.
Los echan en sacos de fibra para trasladarlos a basurales municipales en San Lorenzo y Marcovia.
"Estos desechos sólidos [...] tardan años en degradarse", indica a la AFP la técnica ambientalista Helen Castillo, del ICF.
En el Golfo hay "cinco de las siete especies de mangle que existen a nivel mundial, entonces es uno de los objetos de conservación dentro del área protegida", expresa a la AFP el también técnico ambientalista Carlos Zorto, de la oenegé participante en la limpieza.
"Es de suma importancia la protección de estas áreas [...] por la gran diversidad de especies", que "se prestan para que se lleve a cabo el proceso de reproducción" de las aves, agrega.
El Golfo de Fonseca es refugio de aves migratorias que llegan a reproducirse y de variedades de peces, como robalo y pargo. También de cangrejos, camarones y varios moluscos, y así como reptiles como iguanas y garrobos.
- "Somos vulnerables" -
Buena parte de la basura arrojada a las calles de ciudades y pueblos del centro y sur de Honduras va a dar a los ríos, que la transportan hacia el mar, explica Castillo.
"Hemos visto tortugas marinas que en el orificio de la nariz se les ha visto incrustado un tenedor plástico o una cuchara plástica, que [las] lleva hasta la muerte", agrega.
Cuando suben las mareas, arrastran los desechos a estas islas, dice.
El jefe del proyecto de limpieza por la oenegé, Adán Rivas, explica que también recolectarán desechos con miembros de comunidades costeras para lograr "una acción de mayor alcance".
"Somos los que recibimos el mayor impacto al ser países vulnerables y en este caso en Honduras estamos viendo sequías, inundaciones" y "la disminución de algunas especies" marinas, indica Rivas a la AFP.
U.AlSharif--SF-PST