
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"

Carrera contrarreloj en Singapur para salvar "el basurero del Edén"
Al atracar en Pulau Semakau, isla basurero de Singapur, los visitantes esperan encontrarse con olores desagradables y nubes de mosca. Sin embargo descubren un paisaje idílico, aguas cristalinas y una vegetación exuberante donde habitan muchas aves.
Aquí se encuentra el único vertedero de Singapur, donde se vierten las cenizas de la basura incinerada de los casi seis millones de habitantes de la ciudad-Estado.
A poco más de una década del plazo previsto para que esté lleno, el gobierno se encuentra en una carrera contrarreloj para prolongar la vida útil del vertedero de la isla, apodo de "basurero del Edén".
"Es el único vertedero de Singapur y, debido a la pequeña superficie y a la demanda de terrenos, es difícil encontrar otro lugar", explica a la AFP Desmond Lee, responsable del sitio en la Agencia Nacional de Medio Ambiente (ANE).
"Es imperativo que sigamos utilizando el vertedero de Semakau el mayor tiempo posible y, si posible, que prolonguemos su vida útil más allá de 2035", añade.
- Producción "masiva" -
Singapur generó 7,4 millones de toneladas de residuos el año pasado, de los cuales 57% fueron reciclados.
Los plásticos siguen siendo un problema, ya que el año pasado sólo se recicló el 6%. Los residuos alimentarios, de los que se recicló el 18%, también plantean un problema.
El grupo medioambiental Greenpeace critica a Singapur por su producción "masiva" de residuos en relación a su tamaño.
En 2019, el gobierno lanzó una campaña de "cero residuos" con el objetivo de aumentar la cantidad de desechos reciclados al 70% y reducir la cantidad de basura vertida en Semakau en un 30% antes del final de la década.
Singapur, aproximadamente del tamaño de Nueva York, ha gestionado cuidadosamente su rápido crecimiento en las últimas décadas para evitar los problemas que sufren otras metrópolis asiáticas de rápido desarrollo, como el hacinamiento y la basura no eliminada.
El gobierno construyó este vertedero mar adentro después de que un depósito de residuos en el interior empezara a quedarse sin espacio a principios de los años noventa.
Los ingenieros fusionaron Semakau - cuyos habitantes habían sido reasentados en tierra firme - con la cercana isla de Pulau Sakeng.
Se construyó un dique perimetral de siete kilómetros para delimitar parte del mar abierto entre las dos islas y crear espacio para el vertedero, que empezó a funcionar en 1999.
- Riesgos de contaminación -
A bordo de una barcaza cubierta, las autoridades envían las cenizas de residuos no reciclables, previamente incinerados.
En Semakau, los excavadores recogen las cenizas y las cargan en camiones gigantes hasta el vertedero, dividido en varias secciones.
A medida que cada fosa se va llenando con los años, la zona se cubre de tierra, lo que permite el crecimiento de vegetación natural. También se plantaron manglares, lo que hace que la isla sea verde y atractiva para la fauna silvestre.
Pero la práctica de quemar la basura ha sido criticada por los grupos ecologistas por su carácter contaminante.
"El proceso contamina en cada una de sus fases, desde el transporte de los desechos hasta la gestión de las emisiones atmosféricas y los residuos", dijo a la AFP Abigail Aguilar, responsable de la campaña contra los plásticos de Greenpeace en el sudeste asiático.
"Aunque estéticamente pueda resultar atractivo, el vertedero sigue conteniendo residuos que podrían tener fugas", añadió Aguilar.
La ANE asegura que sus plantas de incineración están equipadas con sistemas de tratamiento que limpian los gases antes de que se liberen a la atmósfera.
La agencia añade que el vertedero fue cubierto con una membrana impermeable y arcilla marina como protección, y que el agua es analizada periódicamente para evitar todo tipo de contaminación.
L.AbuAli--SF-PST