-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
Unas 2.500 personas evacuadas por incendio en la isla turística griega de Corfú
Casi 2.500 personas fueron evacuadas por precaución a raíz de un incendio atizado por la ola de calor en el norte de la isla de Corfú en Grecia, luego de que más de 30.000 turistas tuvieran que huir por la misma razón el fin de semana de la Roda.
Grecia se ve afectada por una de las olas de calor más larga de las últimas décadas, con temperaturas que el domingo alcanzaron los 46 ºC, y que ha provocado varios incendios forestales.
El fuego en el norte de la isla de Corfú en el mar Jónico (noroeste), muy frecuentada por los turistas, obligó a la "evacuación preventiva de 2.466 personas" durante la noche del domingo, dijo este lunes el portavoz Yannis Artopios. Hasta el momento las llamas no destruyeron viviendas ni hoteles, precisó la fuente.
Las autoridades advirtieron a través de un mensaje de alerta a los teléfonos móviles de los habitantes y personas de vacaciones en numerosas localidades para que abandonen "por precaución su (lugar de) residencia", explicó ese portavoz.
El incendio se declaró el domingo y continúa ardiendo en un bosque, donde este lunes "62 bomberos apoyados por dos helicópteros y dos bombarderos de agua" combatían las llamas, según el servicio de bomberos.
En Rodas (sureste), más de 266 bomberos trabajan para contener el fuego en el sur y el oeste de esa isla del archipiélago dondecaneso del mar Egeo, donde el fin de semana fueron evacuados 30.000 turistas en "la mayor operación" de este tipo "jamás realizada en Grecia".
Cientos de turistas, sobre todo británicos, alemanes y franceses, esperaban el domingo por la noche en el aeropuerto internacional de Rodas en busca de un vuelo de vuelta a casa, mientras varias compañías aéreas suspendieron sus vuelos a la isla.
Al amanecer del lunes, dos helicópteros y dos bombarderos de agua reanudaron sus operaciones para apoyar a los bomberos de esta isla, uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, que sufre frecuentemente violentos incendios.
- "Caminar sin descanso" -
Kelly Squirrel, una turista británica, indicó que la policía ordenó la evacuación del hotel de Rodas donde se encontraba.
"Tuvimos que caminar sin descanso. Caminamos cerca de seis horas bajo el calor", explicó a la AFP, tras haber llegado al aeropuerto internacional de Rodas.
Otro turista, Kevin Sales, describió una situación "terrible". "Tuvimos que prestarle ropa a una mujer porque no tenía nada para ponerse", explicó a la AFP este ingeniero inglés.
Otros focos de incendio seguían activos el lunes en Egio, al norte del Peloponeso, en Caristo, al sur de la isla de Eubea, y en Beocia, región al norte de Atenas.
Muchas regiones del país permanecían el lunes en "alerta roja", es decir, en "peligro extremo" de incendios forestales, declaró a la AFP un responsable de la oficina de prensa de los bomberos.
Grecia registraba este lunes una leve baja de la temperatura antes de una nueva ola de calor a partir del martes, según el servicio meteorológico nacional.
La temperatura va a bajar hasta 37 °C en Atenas, aunque en el Peloponeso el termómetro subirá hasta los 42 °C, indicó EMY.
T.Samara--SF-PST