
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"

Alemania resucita pantanos para combatir el calentamiento global
Perdida en medio de los campos en el norte de Alemania se extiende una marea de juncos. Estas plantas acuáticas, de tallo largo, señalan la presencia de uno de los pantanos más grandes de Europa.
La bióloga Meline Brendel, con botas y los ojos fijos en su GPS, deambula por el agua estancada entre estas cañas de dos metros, donde hace cuatro años se extendía un campo, plantando estacas y anotando los niveles de agua: "bajo", "medio", "alto".
La superficie de 10 hectáreas, a dos pasos de la pequeña ciudad de Malchin, fue secada a lo largo de los siglos para extraer turba, cultivar cereales o criar animales, al igual que 98% de los pantanos en Alemania, según el centro de investigación especializado Greifswald Moor.
Verdaderos reguladores climáticos, los pantanos retienen el carbono encerrado en su turba (materia orgánica muerta que se acumula bajo tierra). La capa de agua que cubre el suelo impide que el gas contaminante escape al aire.
"Las marismas representan 3% de la superficie de la tierra y contienen el doble de CO2 que el conjunto de los bosques. Actúan como enormes sumideros de carbono", explica la científica.
Pero una vez secados, los suelos -en contacto con el oxígeno- liberan el carbono que una vez estuvo preso, y se convierten en temibles contaminadores.
"En la región, los (antiguos) pantanos emiten más CO2 que el conjunto del transporte", lamenta Brendel.
En un año, una hectárea de pantano seco produce tanto CO2 como un coche que circularía 145.000 kilómetros, según el centro Greifswald Moor.
En Malchin se excavaron zanjas a lo largo de la superficie inundada y se plantaron semillas de espadaña. Hoy, anfibios, aves, peces, arañas e insectos establecieron allí su hogar.
- Convencer a los agricultores -
Las aneas, cuyos tallos son muy sólidos, es cortada cada invierno y utilizada principalmente como aislante térmico para las viviendas.
"La utilización de los pantanos se llama paludicultura", explica Brendel. "Con juncos se pueden construir tejados y con aneas aislar casas", añade, lamentando que estas soluciones estén todavía en fase de proyectos piloto.
El gobierno alemán, que aspira a la neutralidad climática en 2045, lanzó en 2022 un plan de acción dotado de 4.000 millones de euros (4.450 millones de dólares) para "mejorar el estado general de los ecosistemas en el país" de aquí a 2026, y la restauración de los pantanos figura entre las prioridades.
El Parlamento Europeo acaba de aprobar una ley que incita a los países de la UE a actuar en este sentido.
La tarea no es fácil porque hay que convencer a los agricultores. En Alemania, las zonas pantanosas representan 5% de la superficie del país.
La idea no es "imponer a los agricultores transformar sus campos en pantanos", sino hacerles comprender que "es importante para el clima" y que "pueden vivir" de la paludicultura, según Brendel.
Los obstáculos son importantes reconoce la científica de 28 años, ya que este tipo de explotación no es reconocida y los que la practican no tienen derecho a las subvenciones de la agricultura biológica.
El bávaro Lorenz Kratzer optó hace veinte años por una solución intermedia, la ganadería extensiva sobre pantanos bajos.
En un caluroso día de verano en Freising, en el sur de Alemania, una veintena de vacas limusinas buscan la sombra de los árboles y arbustos que crecen en sus tierras pantanosas utilizadas para pastoreo.
Como los suelos se secan bajo el efecto del cambio climático, "sería muy bueno reinundar los pantanos y crear más pastoreos", afirma este hombre de 64 años.
El ganadero vende su carne orgánica en circuito corto y demuestra que combinar agricultura y protección de los pantanos es posible.
"No lo vemos, pero el carbono se escapa del suelo", destaca Brendel, que sueña con "un mundo ideal" en el que "ningún pantano se seque".
A.AlHaj--SF-PST