
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"

Una ciudad en EEUU lucha por impedir que reparen el canal que la inunda
Reparar un canal centenario crucial, pero con fugas, que ha inundado gravemente a la ciudad estadounidense de Fernley, en Nevada (oeste), podría parecer una obviedad. Pero cuando funcionarios federales intervinieron para hacerlo, los residentes demandaron.
En una situación que pone de relieve las complejas y conflictivas reivindicaciones sobre el agua en el oeste de Estados Unidos, la desértica ciudad afirma que el agua que se filtra por la deteriorada base de tierra del canal es esencial para su propia supervivencia.
Los residentes alegan que un nuevo revestimiento de hormigón, destinado a proteger a la ciudad de futuras fugas, haría que los pozos en los que han confiado durante décadas se sequen.
"Sería como si entráramos a la sala de urgencias con un tobillo roto y la solución del doctor fuera cortarnos la pierna", explicó el abogado David Rigdon, que representa a Fernley. "La cura es peor que la enfermedad".
Nadie cuestiona, eso sí, que las reparaciones sean necesarias.
Los diques del canal se rompieron en 2008, no por primera vez, inundando cientos de hogares. Su operador fue demandado por negligencia y llegó a un acuerdo por 20 millones de dólares.
El gobierno federal quiere solucionar urgentemente este problema de seguridad y cree que revestir el canal reduciría el despilfarro de agua que, alega, no corresponde a la ciudad.
Pero los propietarios y agricultores de Fernley recuerdan la razón por la que el canal fue creado en primer lugar.
Durante unos 120 años, formó parte del primer proyecto bajo la Ley de Reclamación del presidente Theodore Roosevelt, encaminada a irrigar el oeste de Estados Unidos.
La ley alentó a los estadounidenses a trasladarse a tierras que antes eran áridas y cultivar frondosos campos. Este caño en concreto toma el agua procedente del lago Tahoe y riega vastas plantaciones de alfalfa y melón.
La propia ciudad de Fernley se estableció en 1904 a mitad de camino de la vía acuática, unos 50 kilómetros al este de Reno, a medida que surgían granjas y ranchos para aprovechar los sistemas de riego del canal.
Desde entonces, las fugas de agua han creado un fiable depósito acuífero subterráneo que ha permitido el auge de la población de Fernley, cercana a los 25.000 habitantes.
- "Devastador" -
Ahora la ciudad se encuentra en pugna con la misma Oficina de Reclamación que construyó el canal inicialmente.
"La agencia que lo creó (el canal) es ahora la que nos está perjudicando", afirmó David Stix, ganadero local y exalcalde de Fernley.
"Nos están cortando nuestra línea de vida", manifestó.
Utilizando un recurso jurídico conocido como "estoppel", los abogados sostienen que si se induce a la gente a depender de un recurso, como el agua, la entidad que lo proporcionó en primer lugar no puede retirarlo después.
Aun así, el abogado Rigdon admite que se trata de una "situación bastante singular".
La Oficina de Reclamación dijo que no haría comentarios mientras se dirime el asunto.
A pesar de los esfuerzos de Fernley por retrasarlos, los trabajos para revestir con cemento el canal, que lleva meses vacío por las obras, ya están muy avanzados.
El nivel de las aguas subterráneas, en tanto, ha empezado a descender.
"El proyecto tiene que terminar: tenemos que devolver el agua al Canal Truckee, tenemos que seguir adelante", dijo Stix, quien como gran parte de la comunidad quiere que se modifique su diseño para que pueda seguir abasteciendo las aguas subterráneas igual que antes.
De lo contrario, "el revestimiento del caño destruirá nuestro entorno", sentenció. "Quizás no durante mi vida, pero sí en la de mis hijos. Será devastador".
L.AbuAli--SF-PST