
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen

Eurodiputados debaten ley para restaurar los ecosistemas, pilar del Pacto Verde europeo
Los diputados del Parlamento Europeo deciden este miércoles el futuro de una ley para restaurar los ecosistemas, un texto clave del Pacto Verde de la Unión Europea al que se opone virulentamente la derecha.
La ley propuesta a mediados de 2022 por la Comisión Europea se ha convertido en un emblema de la batalla política entre los bloques del Parlamento a solo un año de las elecciones europeas.
El texto impone a los Estados miembros objetivos vinculantes de restauración de tierras y espacios marinos afectados por la contaminación o la explotación intensiva para preservar su biodiversidad, en línea con el acuerdo de la COP15 en Montreal.
El pleno de eurodiputados reunidos en Estrasburgo (Francia) deben pronunciarse sobre una moción de rechazo defendida firmemente por el Partido Popular Europeo (derecha), primera fuerza parlamentaria.
Como en otras leyes del Pacto Verde, los conservadores expresan inquietud por el impacto en la agricultura, la pesca o las energías renovables.
"Restaurar la naturaleza no debe significar la muerte de toda producción económica, industrial, forestal y agrícola en Europa", defendió la diputada conservadora francesa Anne Sander.
Esta parlamentaria, ponente del texto, critica especialmente el objetivo de reservar un 10% de las tierras agrícolas a "elementos paisajísticos de alta diversidad" que, según ella, pone en peligro la seguridad alimentaria del bloque.
"Puede que disminuyamos nuestras emisiones, pero habrá que importar nuestra comida de todos los rincones del mundo, donde los estándares de producción están muy alejados de los nuestros", dijo.
Argumentos similares emplea la poderosa organización agrícola Copa-Cogeca, que manifestó el martes su oposición frente al Parlamento.
En una contraprotesta, un centenar de activistas ecologistas liderados por Greta Thunberg respaldaron el proyecto.
"Para atenuar la crisis climática y la pérdida de diversidad, tenemos que restaurar la naturaleza. La ciencia lo ha demostrado", dijo a la AFP la joven militante sueca.
-"Es lo mínimo" -
Los defensores del texto critican una estrategia "electoralista" de los conservadores, a quienes reprochan "afirmaciones falsas" y un acercamiento a la extrema derecha y los euroescépticos ante los comicios de junio de 2024.
Según el centrista Pascal Canfin, dedicar un 10% de las tierras agrícolas a elementos paisajísticos de alta diversidad se puede conseguir mediante la plantación de árboles frutales o la rotación de cultivos.
Además, esto podría contribuir a la productividad de la tierra al generar menor erosión del suelo, más polinización y el regreso de aves que atacan a los parásitos.
Con más del 80% de los entornos naturales europeos ya degradados, "esto es lo mínimo, que ni siquiera está a la altura de lo que está en juego si queremos cumplir el Acuerdo de París" sobre el clima, dijo Manon Aubry, del grupo de izquierda radical.
La izquierda se muestra muy favorable al texto, pero los centristas están divididos, con un tercio de sus parlamentarios reticentes a la ley.
Si la moción de rechazo queda aprobada, la presidente del Parlamento, la conservadora Roberta Metsola, pedirá a Bruselas que retire el texto, pero la Comisión Europea ya advirtió que no presentará una propuesta alternativa.
Los Estados miembros, que ya acordaron su posición en junio, podrían decidir tirarlo adelante sin el respaldo del Parlamento.
En cambio, si la moción es rechazada, los eurodiputados estudiarán un compromiso correspondiente a la postura expresada por los Estados, que ha sido respaldada por la mayoría de gobiernos conservadores del bloque.
O.Mousa--SF-PST