
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen

Unos científicos revelan este martes el yacimiento geológico que simboliza el Antropoceno
Un grupo de científicos revelará este martes el yacimiento geológico que demuestra a su juicio que ya empezó el Antropoceno, la época geológica provocada por la actividad humana.
Este anuncio no significa que el término científico, que ya circula entre los expertos desde hace más de dos décadas, entre a formar parte del calendario del planeta Tierra, que arrancó hace unos 4.600 millones de años.
La historia del planeta Tierra se divide en eras, periodos, épocas y edades geológicas. Actualmente estamos en la era Cenozoica, periodo cuaternario, época del Holoceno.
El ser humano, con su necesidad de energía y de alimentos, conduce al planeta a una crisis medioambiental decisiva, según los climatólogos y los ecologistas, que exigen ante todo el fin de los combustibles fósiles.
Los geólogos que se han unido a esta causa consideran que se puede catalogar el Antropoceno como una nueva época, con lo cual habríamos abandonado el Holoceno.
El anuncio del sitio geológico que encarna el Antropoceno está previsto a las 19H00 (17H00 GMT) durante dos conferencias científicas en Lille (norte de Francia) y Berlín.
El concepto de "época de los humanos" fue propuesto por primera vez en 2002 por el Nobel de Química Paul Crutzen, que estimó que podía aplicarse desde mediados del siglo XX.
Coincide con el aumento de la concentración de gases de efecto invernadero, la contaminación por microplásticos, los residuos radiactivos de los ensayos nucleares y otra docena de marcadores de la creciente influencia de nuestra especie en el planeta.
Un grupo internacional de geólogos empezó a trabajar hace una década sobre esta definición y ha seleccionado nueve sitios que a su juicio demuestran el impacto de esa actividad humana.
Entre los sitios seleccionados, un lago canadiense, una bahía japonesa, un cráter en China o una región ártica.
- Desacuerdo de los expertos -
La principal dificultad de los geológos y científicos que defienden la causa del Antropoceno es la importancia de ese impacto en términos relativos, en comparación con la larguísima cronología de nuestro planeta.
El impacto medioambiental del ser humano es innegable, pero los expertos de la Comisión Internacional de Estratigrafía (ICS) y de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS, máxima institución sobre el asunto) no se ponen de acuerdo en caracterizar su peso en comparación con un calendario que se ha ido modificando de forma muy lenta, a lo largo de millones de años.
Si dentro de un millón de años unos extraterrestres desembarcaran en la Tierra y examinaran sus rocas y sedimentos, ¿serían capaces de detectar un rastro del paso de la humanidad que fuera lo suficientemente significativo?
El grupo de trabajo que se reúne este martes responde sin ambigüedad: los humanos ya han provocado la salida del planeta del Holoceno, que se inició hace 11.700 años, tras varios ciclos glaciales.
Otros expertos consideran en cambio que nos hallamos simplemente en un periodo interglaciar, como muchos otros que ya ha vivido la Tierra.
Y eso incluye enormes variaciones en la concentración de CO2 en la atmósfera.
- Las condiciones no han cambiado -
Confirmar la importancia del Antropoceno nos obligaría a reflexionar sobre el impacto de la humanidad en el medioambiente.
Crutzen, que ganó un Nobel por identificar las sustancias químicas creadas por el hombre que destruyen la capa protectora de ozono, esperaba que el concepto y la realidad del Antropoceno fuera un grito de alerta sobre los desafíos que se avecinan.
"Podría significar un cambio de paradigma en el pensamiento científico", dijo en un simposio en 2011.
Pero lo más probable es que en la próxima gran reunión de la ICS, el Antropoceno sea catalogado como "acontecimiento geológico", en opinión de Phil Gibbard, secretario de esa comisión.
"Las condiciones que provocaron las glaciaciones -una docena de ciclos en el último millón de años- no han cambiado, así que podemos prever que el Holoceno sea simplemente otro periodo interglaciar", advirtió este experto en 2022.
O.Mousa--SF-PST