
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen

Yellen pide conversaciones "directas" entre EEUU y China
Estados Unidos y China deberían comunicarse "directamente" sus preocupaciones sobre prácticas económicas, dijo este sábado la secretaria del Tesoro estadounidense Janet Yellen, quien instó además a una mayor cooperación bilateral sobre el cambio climático.
Yellen realiza desde el jueves una visita de cuatro días a China con el objetivo de reducir las tensiones y buscar áreas de colaboración entre las dos primeras potencias económicas del planeta.
En una reunión el sábado con el vice primer ministro He Lifeng, Yellen señaló que el comercio bilateral récord del año pasado es una prueba de la importancia de la relaciones entre Washington y Pekín.
"Hay espacio amplio para que nuestras empresas participen en el comercio y la inversión", dijo Yellen a He en un encuentro en la residencia diplomática de Diaoyutai, en la capital china.
"Cuando tengamos preocupaciones sobre prácticas económicas específicas, debemos comunicarlas directamente y así lo haremos", aseguró.
El vice primer ministro respondió lamentando los "incidentes inesperados" que complicaron los esfuerzos para mejorar las relaciones entre China y Estados Unidos tras una reunión en noviembre pasado entre los presidentes Xi Jinping y Joe Biden.
He se refirió en particular al presunto globo de vigilancia chino que fue abatido en febrero por Estados Unidos cuando sobrevolaba su territorio.
"Hubo algunos problemas en la implementación del consenso alcanzado por los dos jefes de Estado", dijo el vice primer ministro, aunque prometió "acciones concretas" para mejorar las relaciones tras las reuniones esta semana de Yellen con responsables chinos, entre ellos el primer ministro chino Li Qiang.
Durante su visita, la secretaria del Tesoro enfatizó áreas en las que las dos potencias necesitan trabajar juntas, al tiempo que defendió las medidas de Estados Unidos para "reducir el riesgo" de su economía frente a China.
"Como los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo y los mayores inversores en energía renovable, tenemos la responsabilidad y la capacidad conjuntas de liderar el camino", afirmó Yellen en una mesa redonda de expertos en Pekín.
"El mantenimiento de la cooperación entre Estados Unidos y China en la financiación contra el cambio climático es crucial", agregó.
- Tensiones por Taiwán -
El año pasado, las autoridades chinas anunciaron la suspensión temporal de las conversaciones sobre el clima después de que Nancy Pelosi, entonces presidenta de la Cámara de Representantes, visitara Taiwán, un territorio que China reclama como propio.
Ahora las conversaciones podrían reiniciarse con la visita prevista a China del enviado especial estadounidense John Kerry, dijo el viernes un funcionario estadounidense.
Además de la cooperación en cuestiones climáticas, Yellen dijo en una reunión el viernes con el primer ministro chino Li Qiang que Washington y Pekín deben comunicar estrechamente en asuntos económicos y financieros globales así como en desafíos internacionales como la crisis de la deuda.
Además de reunirse con responsables involucrados en el financiamiento climático, Yellen también habló el sábado con mujeres economistas y enfatizó los "sólidos lazos" entre los dos pueblos.
"Es importante que sigamos fomentando y profundizando estos lazos", especialmente a medida que China reabre su economía después de la pandemia de covid-19.
Según Lindsay Gorman, investigadora principal de tecnologías emergentes en el German Marshall Fund for the United States, queda por ver si "los temas importantes que están en la categoría de desafíos globales", como la deuda y la cooperación climática, estarán entre los primeros de la agenda de negociaciones.
Antes de sus reuniones con responsables chinos, Yellen habló con compañías estadounidenses, preocupadas por la incertidumbre para hacer negocios en China.
"Cualquier cosa que pueda ayudar a mejorar la relación entre Estados Unidos y China ayudará en primer lugar a las empresas, al sentimiento de inversión, y en segundo lugar nos dará más oportunidades de cooperar", dijo a la AFP Michael Hart, presidente de la Cámara de Comercio Estadounidense en China.
E.Qaddoumi--SF-PST