
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028

Un hospital de campaña asiste a los animales heridos en los incendios de Chile
El gatito "estaba hecho bolita (enrollado). Tenía todas sus patitas deformadas, su carita quemada", dice Carolina González, voluntaria de 43 años en un centro veterinario instalado al margen de una zona arrasada por el fuego en Chile.
Los animales son las otras víctimas de Santa Juana, municipio de la región de Biobío donde los incendios forestales desatados una semana atrás se cobraron la vida de 26 personas. Allí instalaron una clínica abierta en la Escuela Recaredo Vigueras Araneda, a un costado de la Plaza de Armas.
Decenas de perros, gatos, pollos y gallinas han sido trasladados hasta ahí para ser atendidos e intentar curar sus heridas.
Se trata de una iniciativa impulsada desde la alcaldía pero que ha recibido el apoyo de voluntarios que salen por los vecindarios, cerros, campos y bosques en búsqueda de animales que sobrevivieron al incendio pero que quedaron lesionados en esta zona ganadera donde los agricultores conviven con caballos, gallinas, bueyes, además de los más domésticos, gatos y perros.
"Quisimos hacer este centro porque es una catástrofe lo que nos ocurrió, hay muchos animales afectados, hay muchos sectores rurales totalmente quemados", explica Susan Angulo (33), veterinaria municipal y que está a cargo de esa improvisada clínica.
Santa Juana es considerado como uno de los epicentros de los incendios que golpean la zona centro sur de Chile. Del total de fallecidos, 10 perecieron ahí y cinco de ellos eran miembros de una misma familia.
- Escondidos y en shock -
Fueron muchos los vecinos que, ante el llamado a la evacuación, salieron con lo puesto, y no pudieron escapar con sus mascotas o animales domésticos.
En este centro de cuidados se intenta curar y salvar a animales. La caras de algunos de ellos pareciera que expresan el impacto vivido cuando se vieron arrinconados por el fuego.
La clínica cuenta con insumos médicos y con alimentos gracias a las donaciones que ha recibido y al apoyo de otras veterinarias privadas que funcionan en el municipio. Todo está en orden y muy bien coordinado.
Cerca de la mitad del territorio de Santa Juana, donde viven una 13.000 personas, repartidas entre un centro urbano y áreas agrícolas y bosques, fue barrido por las llamas. El pueblo está a 52 km al sur de Concepción, la capital regional que a su vez está 510 km al sur de Santiago.
En tres días habían atendido a más 150 pacientes, pero están seguros de que será muchos más para lo cual los equipos están desplegados en sectores rurales con tal de llegar a las áreas más afectadas.
"Sabemos que van a aparecer más animales, porque están en estado de shock. Van a seguir apareciendo, están escondidos y van a seguir apareciendo en mal estado", detalló la veterinaria Angulo.
C.AbuSway--SF-PST