-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
NASA y Boeing se unen para desarrollar aviones con menos emisiones
La agencia espacial estadounidense NASA y el gigante de la aviación Boeing desarrollarán un avión comercial de nueva generación que emita menos carbono.
La NASA, cuyo alcance también incluye la investigación aeronáutica, invertirá 425 millones de dólares en siete años en el proyecto "Demostrador de Vuelo Sostenible" (SFD), mientras que Boeing y sus socios gastarán un estimado de 725 millones de dólares.
El objetivo es producir futuros aviones comerciales que sean "más eficientes en el consumo de combustible, con beneficios para el medio ambiente, la industria de la aviación comercial y los pasajeros de todo el mundo", dijo el jefe de la NASA, Bill Nelson.
"Si tenemos éxito, es posible que veamos estas tecnologías en los aviones (...) en la década de 2030", dijo Nelson en un comunicado el miércoles.
El acuerdo prevé que la NASA y Boeing construyan, prueben y hagan volar un de avión de pasillo único a escala real.
"Las tecnologías demostradas y ensayadas en el marco del programa SFD informarán a futuros diseños y podrían dar lugar a grandes avances aerodinámicos y mejoras en la eficiencia del combustible", declaró Boeing.
El ingeniero jefe de Boeing, Greg Hyslop, dijo que "tiene el potencial de hacer una importante contribución hacia un futuro sostenible".
Los ingenieros tratarán de diseñar un avión con un consumo de combustible y unas reducciones de emisiones de hasta el 30% en relación con los aviones de pasillo único más eficientes de la actualidad, según la NASA.
La agencia tiene previsto completar las pruebas del SFD a finales de la década de 2020 para que las tecnologías y el diseño puedan aplicarse a la próxima generación de aviones de pasillo único.
Los aviones de pasillo único son los más comunes en las flotas de las aerolíneas y representan casi la mitad de las emisiones de la aviación mundial, asegura la NASA.
Boeing y la NASA planean probar en vuelo un ala innovadora, conocida como ala transónica reforzada, que reduce la resistencia aerodinámica y el consumo de combustible.
Estas alas extralargas y delgadas se montan en la parte superior del fuselaje y se estabilizan mediante puntales diagonales.
La NASA y Boeing afirman que el desarrollo de esta nueva generación de aviones podría ayudar a cumplir el objetivo de la Casa Blanca y de la industria de reducir a cero las emisiones de carbono de la aviación para 2050.
J.AbuShaban--SF-PST