
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza

Comer un pescado de río en EEUU equivale a beber agua contaminada durante un mes, según estudio
Comerse un pescado proveniente de un río o un lago en Estados Unidos equivale a ingerir durante un mes agua contaminada con productos químicos como el teflón, conocido por su impermeabilidad, según un estudio publicado este martes.
Las sustancias químicas perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) son una gran familia de productos sintéticos, desarrollados en los años 1940 para resistir la humedad y el calor. Son utilizados en los revestimientos antiadherentes, los textiles o los envoltorios de productos alimenticios.
Las PFAS resisten la degradación y permanecen en el medio ambiente de manera muy prolongada. A nivel sanitario tienen impacto en el hígado, en el nivel del colesterol. Algunos de esos productos aumentan el riesgo de cáncer.
Los científicos de este estudio analizaron 500 muestras de pescados de lagos y ríos estadounidenses entre 2013 y 2015.
El índice medio de contaminación era de 9,5 microgramos por kilo, según su estudio publicado por la revista Environmental Research. Tres cuartas partes de esas muestras mostraban una contaminación a base de PFOS, que son una subgama de sustancias dentro de las PFAS.
Ese índice de contaminación equivale a beber durante un mes agua contaminada con 48 partes de PFOS por billón.
Según la reglamentación en vigor en Estados Unidos, un agua es considerada sana para el consumo humano si contiene como máximo 0,2 partes de PFOS por billón.
La contaminación a base de PFAS constatada en peces de agua dulce capturados en la naturaleza es 278 veces más elevada que la de los ejemplares criados en piscifactorías.
- Conclusiones "particularmente preocupantes" -
Esas conclusiones son "particularmente preocupantes a causa del impacto que sufren las comunidades desfavorecidas que consumen pescado como fuente de proteínas o por razones socioculturales", explicó a la AFP David Andrews, de la organización Environmental Working Group, que pilotó el estudio.
Los PFAS son "probablemente la mayor amenaza química para la especie humana en el siglo XXI", añadió Patrick Byrne, investigador de contaminación medioambiental de la universidad británica John Moores de Liverpool.
"Este estudio es importante porque representa la primera prueba de la transmisión directa de las PFAS del pescado al hombre", indicó.
El estudio fue publicado a iniciativa de Dinamarca, Alemania, Holanda, Noruega y Suecia, que presentaron el pasado viernes una propuesta de prohibición de PFAS a la Agencia Europea de Productos Químicos.
Esta propuesta reafirma la posición de esos cinco países, según la cual el uso de las sustancias PFAS no ha sido suficientemente controlado en Europa.
Q.Bulbul--SF-PST