-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
Reyertas en protesta ecologista con presencia de Greta Thunberg en Alemania
Policías y grupos de manifestantes se enfrentaron el sábado durante una concentración, que contó con la presencia de la joven ecologista sueca Greta Thunberg, contra la expansión de una mina de carbón a cielo abierto en Lützerath, en el oeste de Alemania.
Al margen de una manifestación que reunió a varios miles de personas --35.000, según los organizadores--, cientos de militantes anticarbón trataron de penetrar en zonas prohibidas de una mina de lignito situada en el oeste del país, informaron las fuerzas de seguridad.
"Se rompieron las barreras policiales. A las personas delante de Lützerath: '¡Salgan de esta zona inmediatamente!'", tuiteó la policía.
Anteriormente, periodistas de la AFP habían sido testigos de enfrentamientos entre grupos de manifestantes y las fuerzas del orden, contra las que se lanzaron artefactos pirotécnicos.
Los medios de comunicación informaron de que se habían lanzado piedras.
En las imágenes de televisión, una hilera de policías en uniforme antidisturbios, con cascos y escudos, protegían los bordes del foso, de decenas de metro de profundidad, al que se estaban acercando los manifestantes.
Un periodista de la AFP vio a un joven herido en la cabeza. De fondo, se escuchaban sirenas de ambulancia.
Los manifestantes se dispersaron en pequeños grupos por los campos que hay en los alrededores de la mina, bajo una lluvia torrencial.
"Algunas personas han entrado en la mina. ¡Aléjense inmediatamente de la zona de peligro!", tuiteó la policía.
Las fuerzas de seguridad protegían también el acceso a municipio de Lützerath, cerrado con rejas y ocupado por varias decenas de activistas que estaban siendo evacuados por las fuerzas del orden desde hacía varios días.
La marcha se organizó en apoyo a los activistas que ocupan el lugar, abandonado, y estuvo simbólicamente encabezada por la activista sueca Greta Thunberg.
- No sacrificar el clima -
Según lo previsto, el emplazamiento de Lützerath, situado en la cuenca renana, entre Düsseldorf y Colonia, desaparecerá para que se pueda ampliar la mina de lignito explotada por la compañía de energía alemana RWE.
"Es una vergüenza que el gobierno alemán llegue a acuerdos y compromisos con empresas como RWE", declaró Thunberg desde una tribuna.
"El carbón de Lützerath debe permanecer en el suelo", afirmó ante los manifestantes, llamando a no sacrificar el clima a costa del "crecimiento a corto plazo y la codicia de las empresas".
Las fuerzas de seguridad habían reanudado a primera hora de la mañana los trabajos de desmantelamiento del campamento. El viernes por la noche, quedaban en el sitio entre 20 y 40 activistas, según dijo un portavoz del movimiento a la AFP.
La operación de evacuación, que comenzó esta semana, movilizó refuerzos policiales de toda Alemania.
Hasta ahora, unos 470 militantes fueron evacuados del lugar, según la prensa alemana, que citó a la policía.
El movimiento fue apoyado por acciones de protesta en todo el país. El viernes, activistas enmascarados prendieron fuego a contenedores y pintaron lemas en las oficinas de Los Verdes en Berlín.
El partido, que forma parte de la coalición gobernante en Alemania con los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz y el liberal FDP, es objeto de duras críticas por parte de ciertos activistas que lo acusan de traición por haber firmado un compromiso con RWE que permite destruir Lützerath, cuyos habitantes fueron expropiados hace varios años.
El Ejecutivo alemán considera necesaria la extensión de la mina, para garantizar la seguridad energética de Alemania, compensando la interrupción del suministro de gas ruso, un motivo que los detractores del plan rechazan, alegando que las reservas actuales de lignito son suficientes.
F.AbuZaid--SF-PST