-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
Isla francesa planea sacrificio masivo de roedores para salvar huevos de albatros
Conservacionistas pretenden eliminar los roedores y gatos de una isla francesa en el sur del océano Índico para fines del próximo año con el fin de proteger a los albatros y otras aves.
"Queremos erradicar todas las ratas, gatos y ratones para el invierno antártico de 2024", indicó Lorien Boujot, encargado de controlar los mamíferos invasivos en la Isla de Ámsterdam.
Casi equidistante de Madagascar, Australia y la Antártica, la isla está deshabitada salvo por una estación de investigación en su litoral norte.
Pero gatos y ratas que han llegado a lo largo de los años en barcos visitantes "han sido la principal causa de la desaparición de cerca de diez especies de aves de anidación" indicó Boujot.
"Las ratas tienden a cazar huevos o polluelos, mientras los gatos los pueden atacar incluso de adultos", explicó.
Los mamíferos también pueden propagar el cólera aviar, que habría llegado a la isla cuando en el pasado se mantenían gallinas en el sitio", señaló Boujot.
"Cada año causa estragos con las crías de albatros de pico amarillo" que viven en los peñascos del sur de la isla.
Los Territorios y Mares Australes Franceses, que incluyen Isla de Ámsterdam, tienen la mayor población de albatros de pico amarillo en el mundo, según Unesco, que designó el sitio como Patrimonio Mundial en 2019.
Los ratones también amenazan la flora de la isla, al devorar flores y semillas de plantas autóctonas como un mirto que formaba un cinturón alrededor de la isla pero que ahora tiene dificultades en reproducirse.
Los conservacionistas han intentado replantarlo pero las ratas "destrozan las plantas jóvenes", señaló Boujot.
- ¿Sin gatos? -
El plan es esparcir veneno por los 55 km2 de la isla durante el invierno antártico del próximo año.
Los científicos estudian desde 2017 cuáles especies atacar, según Boujot, y rociará el veneno en invierno para alcanzar a las crías en el nido durante la temporada de reproducción.
Indicó que si dejan por fuera alguno de los espacios donde radican los roedores, la operación entera falla.
Previamente, los especialistas Louis Gillardin y Brieuc Leballeur buscarán gatos para dispararles o atraparlos.
"El año pasado nuestros antecesores eliminaron a siete, y durante un mes y medio o dos meses no hemos visto ninguno en las 40 cámaras trampa" en la isla", dijo Gillardin.
"Nunca he matado un gato en mi vida y no lo disfrutaría. Si ya desaparecieron, eso nos conviene", agregó.
Su colega Leballeur aseguró que las trampas que instaló cerca de las colonias de albatros redujeron la mortalidad de polluelos allí.
El equipo deberá esperar dos años para ver si reaparecen los mamíferos antes de saber si la operación tuvo éxito, explicó Boujot.
Y el monitoreo de aves a lo largo de una década permitirá saber si las especies perdidas volverán a anidar en la isla.
Jeremy Tornos, investigador del instituto francés CNRS, cuya tesis doctoral es sobre los albatros de la isla, dice aguardar los resultados ansiosamente.
"Hemos visto una caída en la sobreviviencia de polluelos desde los años 1980", indicó.
Después de 2024 "podremos ver impacto de la rata, tanto como depredador como fuente patógena".
"No sabemos si las ratas portan y transmiten el cólera aviar a las aves que muerden", acotó.
"Una colonia sin ratas también nos permitirá medir la eficiencia de la vacuna" contra esa enfermedad, agregó.
- Presupuesto enorme -
Pero ese modelo es difícil de replicar en islas francesas vecinas como Kerguelen, donde roedores, conejos y venados son igualmente destructivos.
"La erradicación en Amsterdam implica un presupuesto de más de 2 millones de euros y años de trabajo", afirmó Clement Quetel, del departamento ambiental del territorio francés de ultramar.
En Kerguelen, "pensar en eliminar ratones, que están en casi todas partes, sería imposible" logística y financieramente", admitió.
Lo mismo con los gatos, que los trabajadores ambientales intentan atrapar o disparar.
Se requerirá mayor vigilancia para prevenir nuevas invasiones de mamíferos en estas islas.
En un barco de investigación que viaja de isla en isla, Kevin Nory se encarga de que no haya polizones indeseados a bordo.
En el fondo de la embarcación, revisa si el veneno de rata que colocó en unas 30 trampas había sido comido.
Aseguró que no ha encontrado un solo roedor en el barco desde mediados de 2021.
"Es bastante positivo", dijo.
B.Mahmoud--SF-PST