
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza

Isla francesa planea sacrificio masivo de roedores para salvar huevos de albatros
Conservacionistas pretenden eliminar los roedores y gatos de una isla francesa en el sur del océano Índico para fines del próximo año con el fin de proteger a los albatros y otras aves.
"Queremos erradicar todas las ratas, gatos y ratones para el invierno antártico de 2024", indicó Lorien Boujot, encargado de controlar los mamíferos invasivos en la Isla de Ámsterdam.
Casi equidistante de Madagascar, Australia y la Antártica, la isla está deshabitada salvo por una estación de investigación en su litoral norte.
Pero gatos y ratas que han llegado a lo largo de los años en barcos visitantes "han sido la principal causa de la desaparición de cerca de diez especies de aves de anidación" indicó Boujot.
"Las ratas tienden a cazar huevos o polluelos, mientras los gatos los pueden atacar incluso de adultos", explicó.
Los mamíferos también pueden propagar el cólera aviar, que habría llegado a la isla cuando en el pasado se mantenían gallinas en el sitio", señaló Boujot.
"Cada año causa estragos con las crías de albatros de pico amarillo" que viven en los peñascos del sur de la isla.
Los Territorios y Mares Australes Franceses, que incluyen Isla de Ámsterdam, tienen la mayor población de albatros de pico amarillo en el mundo, según Unesco, que designó el sitio como Patrimonio Mundial en 2019.
Los ratones también amenazan la flora de la isla, al devorar flores y semillas de plantas autóctonas como un mirto que formaba un cinturón alrededor de la isla pero que ahora tiene dificultades en reproducirse.
Los conservacionistas han intentado replantarlo pero las ratas "destrozan las plantas jóvenes", señaló Boujot.
- ¿Sin gatos? -
El plan es esparcir veneno por los 55 km2 de la isla durante el invierno antártico del próximo año.
Los científicos estudian desde 2017 cuáles especies atacar, según Boujot, y rociará el veneno en invierno para alcanzar a las crías en el nido durante la temporada de reproducción.
Indicó que si dejan por fuera alguno de los espacios donde radican los roedores, la operación entera falla.
Previamente, los especialistas Louis Gillardin y Brieuc Leballeur buscarán gatos para dispararles o atraparlos.
"El año pasado nuestros antecesores eliminaron a siete, y durante un mes y medio o dos meses no hemos visto ninguno en las 40 cámaras trampa" en la isla", dijo Gillardin.
"Nunca he matado un gato en mi vida y no lo disfrutaría. Si ya desaparecieron, eso nos conviene", agregó.
Su colega Leballeur aseguró que las trampas que instaló cerca de las colonias de albatros redujeron la mortalidad de polluelos allí.
El equipo deberá esperar dos años para ver si reaparecen los mamíferos antes de saber si la operación tuvo éxito, explicó Boujot.
Y el monitoreo de aves a lo largo de una década permitirá saber si las especies perdidas volverán a anidar en la isla.
Jeremy Tornos, investigador del instituto francés CNRS, cuya tesis doctoral es sobre los albatros de la isla, dice aguardar los resultados ansiosamente.
"Hemos visto una caída en la sobreviviencia de polluelos desde los años 1980", indicó.
Después de 2024 "podremos ver impacto de la rata, tanto como depredador como fuente patógena".
"No sabemos si las ratas portan y transmiten el cólera aviar a las aves que muerden", acotó.
"Una colonia sin ratas también nos permitirá medir la eficiencia de la vacuna" contra esa enfermedad, agregó.
- Presupuesto enorme -
Pero ese modelo es difícil de replicar en islas francesas vecinas como Kerguelen, donde roedores, conejos y venados son igualmente destructivos.
"La erradicación en Amsterdam implica un presupuesto de más de 2 millones de euros y años de trabajo", afirmó Clement Quetel, del departamento ambiental del territorio francés de ultramar.
En Kerguelen, "pensar en eliminar ratones, que están en casi todas partes, sería imposible" logística y financieramente", admitió.
Lo mismo con los gatos, que los trabajadores ambientales intentan atrapar o disparar.
Se requerirá mayor vigilancia para prevenir nuevas invasiones de mamíferos en estas islas.
En un barco de investigación que viaja de isla en isla, Kevin Nory se encarga de que no haya polizones indeseados a bordo.
En el fondo de la embarcación, revisa si el veneno de rata que colocó en unas 30 trampas había sido comido.
Aseguró que no ha encontrado un solo roedor en el barco desde mediados de 2021.
"Es bastante positivo", dijo.
B.Mahmoud--SF-PST