-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
Los océanos registraron un nuevo récord de temperatura en 2022
Los océanos del mundo, que absorben la mayor parte del calor provocado por el cambio climático, registraron nuevos récords de calor el año pasado, según un estudio publicado este miércoles.
"Los océanos continúan calentándose a nivel mundial", explican los autores de este informe internacional, publicado en la revista Advances in Atmospheric Sciences.
"El aumento inexorable de las temperaturas oceánicas es el resultado inevitable de un desequilibrio energético de la Tierra, asociado principalmente con una creciente concentración de gases de efecto invernadero", explican los 24 autores del informe, pertenecientes a universidades estadounidenses, chinas e italianas.
Los océanos absorben más del 90% del exceso de calor provocado por los gases de efecto invernadero generados por la actividad humana.
"La tendencia al calentamiento en todo el mundo es tan regular y robusta que cada año se baten récords", alertan esos expertos pertenecientes a 16 centros de investigación.
El calor total contenido en los océanos entre la superficie y una profundidad de 2.000 metros aumentó el año pasado en 10 zettajulios, es decir, 1 julio (medida básica de calor) seguido de 22 ceros.
Esa cifra equivale aproximadamente a 100 veces la producción de electricidad en todo el mundo en 2022.
El calentamiento de las aguas océanicas conlleva un aumento de su salinidad y de su estratificación (la separación en distintas capas).
Eso significa que crece la acidez de las aguas, y paralelamente, que no se mezclan con tanta facilidad.
Ambos fenómenos pueden alterar los intercambios de calor, carbono y oxígeno entre los océanos y la atmósfera, lo que a su vez tiene consecuencias en la vida marina y los ciclos del agua.
"El calentamiento mundial prosigue y se manifiesta en niveles récord de calor en los océanos, así como por niveles extremos en términos de salinidad", comentó Lijing Cheng, autor principal del estudio.
"Este último punto confirma que las zonas saladas cada vez lo son más", añadió.
- Una pesadilla ecológica -
"Los océanos absorben casi todo el calor causado por las emisiones de CO2 de la humanidad", recordó Michael Mann, profesor de la universidad de Pensilvania y coautor del estudio.
"Ese calentamiento continuará hasta que logremos la neutralidad carbono, por lo que seguiremos batiendo récords", predijo.
"Conocer mejor los océanos es la base de las acciones para combatir el cambio climático", añadió.
El fenómeno de calentamiento empezó a ser detectado a finales de los años 1950.
Con el calentamiento del agua baja el nivel de oxígeno, lo que es "una pesadilla no solamente para la vida acuática y los ecosistemas, sino también para los seres humanos y nuestros ecosistemas terrestres", indicaron los investigadores.
Un estudio del programa europeo sobre cambio climático Copernicus reveló el martes que los últimos ocho años fueron los más cálidos hasta la fecha.
Durante el periodo 2015-2022, cada año registró como mínimo un aumento de su temperatura media de más de un grado centígrado respecto a la media preindustrial.
Y otro informe, publicado por la aseguradora Munich Re, indicó que las catástrofes naturales causaron daños valorados en 270.000 millones de dólares en 2022, un monto a pesar de todo inferior a 2021.
Y.AlMasri--SF-PST