
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza

Los océanos registraron un nuevo récord de temperatura en 2022
Los océanos del mundo, que absorben la mayor parte del calor provocado por el cambio climático, registraron nuevos récords de calor el año pasado, según un estudio publicado este miércoles.
"Los océanos continúan calentándose a nivel mundial", explican los autores de este informe internacional, publicado en la revista Advances in Atmospheric Sciences.
"El aumento inexorable de las temperaturas oceánicas es el resultado inevitable de un desequilibrio energético de la Tierra, asociado principalmente con una creciente concentración de gases de efecto invernadero", explican los 24 autores del informe, pertenecientes a universidades estadounidenses, chinas e italianas.
Los océanos absorben más del 90% del exceso de calor provocado por los gases de efecto invernadero generados por la actividad humana.
"La tendencia al calentamiento en todo el mundo es tan regular y robusta que cada año se baten récords", alertan esos expertos pertenecientes a 16 centros de investigación.
El calor total contenido en los océanos entre la superficie y una profundidad de 2.000 metros aumentó el año pasado en 10 zettajulios, es decir, 1 julio (medida básica de calor) seguido de 22 ceros.
Esa cifra equivale aproximadamente a 100 veces la producción de electricidad en todo el mundo en 2022.
El calentamiento de las aguas océanicas conlleva un aumento de su salinidad y de su estratificación (la separación en distintas capas).
Eso significa que crece la acidez de las aguas, y paralelamente, que no se mezclan con tanta facilidad.
Ambos fenómenos pueden alterar los intercambios de calor, carbono y oxígeno entre los océanos y la atmósfera, lo que a su vez tiene consecuencias en la vida marina y los ciclos del agua.
"El calentamiento mundial prosigue y se manifiesta en niveles récord de calor en los océanos, así como por niveles extremos en términos de salinidad", comentó Lijing Cheng, autor principal del estudio.
"Este último punto confirma que las zonas saladas cada vez lo son más", añadió.
- Una pesadilla ecológica -
"Los océanos absorben casi todo el calor causado por las emisiones de CO2 de la humanidad", recordó Michael Mann, profesor de la universidad de Pensilvania y coautor del estudio.
"Ese calentamiento continuará hasta que logremos la neutralidad carbono, por lo que seguiremos batiendo récords", predijo.
"Conocer mejor los océanos es la base de las acciones para combatir el cambio climático", añadió.
El fenómeno de calentamiento empezó a ser detectado a finales de los años 1950.
Con el calentamiento del agua baja el nivel de oxígeno, lo que es "una pesadilla no solamente para la vida acuática y los ecosistemas, sino también para los seres humanos y nuestros ecosistemas terrestres", indicaron los investigadores.
Un estudio del programa europeo sobre cambio climático Copernicus reveló el martes que los últimos ocho años fueron los más cálidos hasta la fecha.
Durante el periodo 2015-2022, cada año registró como mínimo un aumento de su temperatura media de más de un grado centígrado respecto a la media preindustrial.
Y otro informe, publicado por la aseguradora Munich Re, indicó que las catástrofes naturales causaron daños valorados en 270.000 millones de dólares en 2022, un monto a pesar de todo inferior a 2021.
Y.AlMasri--SF-PST