-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
Desmantelarán muro de contenedores que mutila precioso valle en la frontera EEUU-México
Una pared construida con contenedores en la frontera entre Estados Unidos y México que atraviesa un precioso valle de Arizona, una de las regiones con mayor biodiversidad de Norteamérica, será desmantelada tras una batalla judicial.
El muro, que requirió 915 contenedores y unos 90 millones de dólares, fue erigido en el Bosque Nacional Coronado, en el suroeste de Estados Unidos, hogar para especies amenazadas como ocelotes y jaguares.
El gobernador republicano de Arizona, Doug Ducey, quien ordenó levantar el muro que corta el valle a lo largo de 6,4 kilómetros, debió acordar con el gobierno de Estados Unidos, que lo había intimado a quitarlo, pues fue construido en terrenos federales.
Ducey, que dejará la gobernación el 2 de enero, argumentó que la obra era necesaria para controlar la llegada de migrantes a través de esta llanura de bajos arbustos y cactus, enmarcada al norte por las montañas Huachuca, y desde la cual no se avistan señales urbanas en varios kilómetros a la redonda.
Pero presionado legalmente, el gobernador llegó el miércoles a un acuerdo judicial con el gobierno federal, que otorga un plazo hasta el 4 de enero para remover los contenedores, "para no causar daños a las tierras y recursos del Sistema Forestal Nacional".
- "Ningún migrante" -
La pared, que de lejos parece un colorido tren de carga y de cerca un torpe muro de legos gigantescos, fue también objeto de dos demandas del Centro para la Diversidad Biológica, una organización ambiental que actúa en la región desde hace tres décadas.
"La biodiversidad de esta región es fuera de serie", dijo a la AFP Russ McSpadden, miembro de la organización.
Antes del muro de Ducey, la frontera entre Estados Unidos y México estaba demarcada en este valle de imponentes laderas por rollos de alambre sujeto por cruces de madera, una barrera física de menos de dos metros de altura que podía pasar inadvertida desde una distancia no tan lejana.
Ahora dos filas de contenedores bloquean cursos de agua y arruinan el sobrecogedor paisaje. La única migración que interrumpe -afirman los ambientalistas- es la de animales que necesitan circular para sobrevivir.
"Coloco cámaras para monitorizar la vida salvaje en esta área. He detectado un jaguar, y he trabajado con un grupo que ha detectado ocelotes aquí. Pero nunca he registrado el paso de migrantes en ninguna de las cámaras remotas", explica Russ McSpadden, quien lleva una década trabajando en el lugar.
Arizona comparte 595 kilómetros de frontera con México, incluyendo áreas de preservación ambiental, parques nacionales, zonas militares y reservas indígenas.
- "Ni Trump" -
La mayor parte de la línea carecía de una barrera física de grandes dimensiones hasta la llegada de Donald Trump a la presidencia en 2017.
El republicano, que centró su campaña electoral en la construcción de un muro en la frontera con México, alteró varios sectores, levantando hasta nueve metros el vallado que serpentea entre ambos países, pero no en el Bosque Nacional Coronado, al que sólo se llega recorriendo varios kilómetros de caminos de tierra.
"Este es un valle salvaje. No hay poblaciones urbanas cerca. Es una región de la frontera muy difícil para un migrante. Hasta donde yo sé, no hay mucha actividad en esta área. Por eso es que ni durante la administración de Trump construyeron un muro aquí", dijo McSpadden.
Considera que el muro de Ducey es "un truco político", que no sólo le hace ganar puntos en su agenda anti-inmigración, sino que coloca a su sucesora, la demócrata Katie Hobbs, en la difícil tarea económica y retórica de "reabrir la frontera". "Una doble victoria", resume el activista.
A los pies de la pared, las palabras de McSpadden cobran sentido. Los contenedores no están alineados en varios trechos debido al terreno irregular, dejando brechas por las cuales una persona cruzaría sin ningún obstáculo.
En las laderas más pronunciadas, no hay forma de colocar los contenedores, varios de los cuales están oxidados o agujereados. Se colocaron carteles de protesta en varios de ellos. Un graffiti advierte en español e inglés que el material puede quemar cuando hay altas temperaturas.
Del lado estadounidense, un camino de tierra por el cual se transportaron los contenedores abrió una cicatriz en el esplendoroso valle cuyo silencio es sólo interrumpido por el canto de los pájaros.
Una persona demostró, en un video que se hizo viral, cómo los casi seis metros de altura son escalados por una persona en pocos segundos debido a la textura de los contenedores.
Los jaguares, sin pulgares oponibles, la tienen más difícil.
"Los jaguares no conocen fronteras", dice un frustrado McSpadden. "Sur de Arizona, norte de México, es lo mismo para ellos", una afirmación que luce tan obvia como necesaria.
El activista explica que los jaguares machos avanzan hacia Arizona en busca de más terreno, y que los contenedores los "encarcelan a kilómetros de distancia".
"Ellos pueden vivir por años en las tierras de Arizona, y luego irán a aparearse del otro lado de la frontera. Volverán para cazar, y querrán volver, querrán moverse de forma libre. Este es su hogar", dice McSpadden. "Ese muro ha quebrado en dos el hogar de los jaguares".
Q.Bulbul--SF-PST