-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
Destacados
Últimas noticias
"La COP30 necesita ser un nuevo referente", afirma la ministra brasileña de Medioambiente
La ministra brasileña de Medioambiente, Marina Silva, afirmó este jueves que la COP30, que organizará su país este año, "necesita ser un nuevo referente", según declaraciones a AFP en Londres, donde se encuentra asistiendo a la Semana de Acción Climática.
La risa convierte a los bonobos en optimistas
La risa ayuda a ver la vida del lado positivo a los bonobos, unos simios que gracias a las vocalizaciones que hacen mientras juegan logran generar emociones que influyen en su comportamiento mutuo, sugiere un estudio.
Evacuaciones y casas dañadas por un violento incendio forestal cerca de Atenas
Un incendio forestal se declaró este jueves en las localidades costeras de Palaia Fokaia y Thymari, situadas a 50 kilómetros al este de Atenas, lo que provocó evacuaciones y daños en viviendas, informaron los bomberos griegos y la televisión pública ERT.
Un santuario en Sao Paulo rescata pumas acechados por la urbanización
Anestesiado sobre una camilla, con un corte profundo que le atraviesa el anca en carne viva, el puma Barreiro parece inofensivo: espera que los veterinarios lo curen para volver a su hábitat en las afueras de Sao Paulo.
Un tribunal británico admite una demanda por desacato penal contra BHP por el desastre de Mariana en Brasil
El Tribunal Superior de Londres rechazó el jueves la solicitud de BHP para desestimar la demanda por desacato penal presentada contra la minera en el caso del desastre ecológico del municipio brasileño de Mariana, en 2015, que se juzga en los tribunales británicos.
México demandará a SpaceX por la contaminación provocada por su proyecto de cohetes
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles que su gobierno demandará a SpaceX, el proyecto espacial del multimillonario Elon Musk, debido a la contaminación que sus lanzamientos de cohetes provocan en territorio mexicano.
México demandará a SpaceX por contaminación provocada por proyecto de cohetes
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles que su gobierno demandará a SpaceX, el proyecto espacial del multimillonario Elon Musk, debido a la contaminación que sus lanzamientos de cohetes provocan en territorio mexicano.
Aumentan las demandas judiciales contra la políticas climáticas, según un estudio
Los esfuerzos legales para bloquear o revertir la acción contra el cambio climático están aumentando en todo el mundo, según una investigación publicada el miércoles, particularmente en Estados Unidos, a la cabeza de esos litigios medioambientales.
El descubrimiento de un roedor semiacuático en Machu Picchu sorprende a científicos peruanos
El descubrimiento de un roedor semiacuático en los andes peruanos que habita en alrededores del santuario histórico de Machu Picchu supone el doble hallazgo de un género y una especie nunca antes identificados, anunció este martes el servicio de áreas protegidas del país andino.
Cómo rocas trituradas pueden ayudar a combatir el cambio climático
En las plantaciones azucareras en Brasil o fincas de té en India, rocas trituradas son esparcidas en grandes extensiones de tierra cultivada en todo el mundo en un novedoso esfuerzo por combatir el cambio climático.
La sede del surf en Los Ángeles 2028, una joya amenazada por la erosión
En la playa de Trestles, paraíso de los surfistas californianos, los vecinos esperan que el foco de atención que suponen los Juegos Olímpicos de 2028 ayude a preservar esta joya amenazada, al igual que el resto de la costa, por la erosión.
La suntuosa boda de Jeff Bezos escuece en Venecia
Alrededor de 200 personalidades acudirán esta semana a Venecia en yate o jet privado para participar en la suntuosa boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, acusado por algunos habitantes de invadir la ciudad italiana.
Pekín registra uno de los días más calurosos del año
Pekín vivió este lunes uno de los días más calurosos del año y las autoridades activaron la alerta naranja, el segundo nivel más alto.
El "salmón turco", el nuevo oro rosa del mar Negro
Sentado en su despacho con vistas al mar Negro, Tayfun Denizer explica que sus truchas arcoíris, criadas en jaulas sumergidas que señala a lo lejos, lo hicieron rico.
Rescatan en México 3.427 crías de tortuga que eran traficadas
Autoridades rescataron a 3.427 crías de tortuga y detuvieron a un hombre señalado de tráfico ilícito de fauna en el estado mexicano de Chiapas (sur), informó este viernes la fiscalía federal de Protección al Ambiente.
La UE planea abandonar la directiva sobre el combate al blanqueo ecológico
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, anunció este viernes que tiene la intención de retirar de consideración el proyecto de reglas contra el blanqueo ecológico, luego de un pedido de legisladores conservadores.
EEUU registra su primera ola de calor del año
Estados Unidos registrará desde este viernes su primera ola de calor significativa del año, que comenzó en las Grandes Llanuras y se extenderá al Medio Oeste y los Grandes Lagos el fin de semana, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Las aguas de baño en Europa siguen siendo de buena calidad, según una agencia de la UE
Más de tres cuartas partes de las aguas de baño en la Unión Europea, Albania y Suiza fueron de calidad "excelente" en 2024, indicó el viernes la agencia de medio ambiente del bloque de 27 países.
Francia vive su primera ola de calor de 2025, "precoz" e "intensa"
Francia vive este viernes su primera ola de calor de 2025 con temperaturas superiores a los 35 ºC, según la agencia meteorológica Météo-France, que alerta de su "precocidad y su intensidad".
El Vaticano publica un informe con pistas para reducir la deuda de los países en desarrollo
Un informe de economistas publicado el viernes por el Vaticano llama a "hacer frente a las crisis de la deuda" para dar a los países en desarrollo más margen para sus "inversiones esenciales".
Climatólogo advierte con canciones: México se calienta más que la media global
Desde que salió la canción "Hotel California" de Eagles en 1977 la temperatura en México ha aumentado 1,7 grados, pero "casi el 30%" de este calentamiento se produjo desde 2017, año en el que Luis Fonsi publicó "Despacito".
Noruega lanza un proyecto a gran escala de captura y almacenamiento de CO2
Noruega inaugura este miércoles un proyecto a gran escala de captura y almacenamiento de dióxido de carbono (CCS), una tecnología considerada clave para detener el calentamiento global.
Condenan a seis años de prisión en Suecia a la "reina de la basura" por vertido de residuos
Un tribunal sueco condenó este martes a diez personas por verter ilegalmente residuos tóxicos, entre ellas una antigua bailarina de estriptís conocida como "la reina de la basura", en el mayor juicio por delitos medioambientales de la historia del país.
EEUU refuerza protección del pangolín, mamífero más traficado del mundo
Estados Unidos decidió este lunes reforzar la protección federal de todas las especies de pangolines, los únicos mamíferos de piel escamosa y los que sufren más tráfico ilegal en el mundo.
Brasil pide a países del Caribe "llegar unidos" a la COP30
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó este viernes a representantes de 16 países del Caribe a "llegar unidos" a la COP30, la mayor conferencia del clima de Naciones Unidas, presidida este año por el gigante sudamericano.
Más de 90 países piden un tratado para reducir los plásticos
Un total de 95 países pidieron el martes durante la Conferencia de la ONU sobre los Océanos la adopción de un "ambicioso" tratado sobre la contaminación por plásticos para reducir la producción de este contaminante que satura los mares del planeta.
El hielo se derritió en mayo 17 veces más rápido que la media en Groenlandia
El hielo se derritió 17 veces más rápido que la media histórica entre el 15 y el 21 de mayo en Groenlandia, como consecuencia de una ola de calor récord que también afectó a Islandia, advirtió el miércoles la red científica World Weather Attribution (WWA).
El mundo volvió a vivir un mes de mayo caluroso, en tierra y en los océanos
El calor se mantuvo como la nueva norma en el mundo durante el mes de mayo, tanto en tierra como en los mares, muchos de los cuales siguen experimentando temperaturas "inusualmente elevadas" como desde hace más de dos años.
Ruanda acoge a 70 rinocerontes blancos reubicados desde Sudáfrica
Ruanda anunció este martes que 70 rinocerontes blancos fueron reubicados con éxito en el país, tras un viaje de más de 4.000 kilómetros desde Sudáfrica.
Detenido un contrabandista indio con casi 100 zarigüeyas, lagartijas y tarántulas
La aduana de India detuvo a un hombre que llegó procedente de Tailandia transportando casi un centenar de animales salvajes, entre ellos lagartijas, petauros y zarigüeyas, informó el gobierno.
Una treintena de países lanzan una iniciativa en favor de un "océano silencioso"
Una coalición de 37 países, liderada por Panamá y Canadá, se comprometió el lunes en Niza (sureste de Francia) a combatir una amenaza importante pero invisible: la contaminación acústica del transporte marítimo, que perjudica a numerosas especies marinas.
Los océanos no deben convertirse en el "Far West" de la explotación, advierte la ONU
La Conferencia de la ONU sobre los Océanos arrancó este lunes en Francia con el llamado del secretario general António Guterres a evitar que los fondos marinos se conviertan en el "Far West" y con críticas a la política unilateral de Estados Unidos.