-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
Destacados
Últimas noticias
Etiopía inaugura la mayor represa de África
Etiopía inauguró este martes su "Gran Presa del Renacimiento" (GERD) en el Nilo, presentada como la mayor infraestructura hidroeléctrica de África, y que derivó en tensiones con los países vecinos.
España celebrará un homenaje de Estado por las víctimas en el aniversario de las inundaciones
Un homenaje de Estado para recordar a las víctimas de las inundaciones que devastaron la región española de Valencia en octubre de 2024 tendrán lugar el 29 de octubre, en el primer aniversario de la catástrofe, informaron este lunes fuentes del Gobierno.
Un estado australiano detiene la tala para crear un refugio para los koalas
El estado de Nueva Gales del Sur, situado al este de Australia, detuvo el domingo la tala en una gran extensión de bosque para crear un refugio para los koalas y salvar a la población local de la extinción.
Portugal vivió el verano más cálido y seco desde 1931
Portugal vivió este año "el verano más cálido desde 1931", con temperaturas medias 1,55 °C por encima de lo normal, calculado sobre el periodo 1991-2020, anunció el viernes la agencia meteorológica nacional.
Un tiburón mata a un surfista en una playa de Australia
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Agosto de 2025 igualó al de 2024 en España como el más cálido desde que hay registros
La temperatura promedio del pasado agosto igualó a la del mismo mes de 2024, quedando ambos como los agostos más cálidos desde que hay registros en España, anunció este viernes la agencia estatal de meteorología Aemet.
"Burla a la ciencia": expertos de EEUU critican un informe climático de Trump
Más de 80 expertos de Estados Unidos denunciaron el martes un informe climático de la administración Trump por revivir las tácticas de la industria del tabaco para sembrar dudas sobre el consenso científico.
China vivió en 2025 su verano más caluroso desde que hay registros
China vivió en 2025 el verano más caluroso desde que hay registros y aún enfrenta fuertes olas de calor en el sur, informó la agencia meteorológica nacional.
Francia registró en 2025 su tercer verano más caluroso
Con dos episodios de ola de calor, Francia vivió en 2025 su tercer verano más cálido desde que su agencia meteorológica inició los registros en 1900, anunciaron el martes las autoridades.
Las inundaciones en el noroeste de India dejan 29 muertos
Al menos 29 personas murieron por las inundaciones en el estado de Punyab, en el noroeste de India, donde un millar de aldeas quedaron aisladas por el agua, indicaron el martes las autoridades.
El verano de 2025 fue el más caluroso registrado en Reino Unido
El verano de 2025 en Reino Unido fue el más caluroso censado en la de este país, desde que comenzaron los registros en 1884, anunció este lunes Met Office, el Servicio Meteorológico Nacional británico.
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
El cambio climático provocará que seis millones de latinoamericanos y caribeños menores de 25 años caigan en la pobreza para el año 2030, según un informe de dos agencias de la ONU divulgado este miércoles.
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
Cuando el pescador Brian Tapper revisó sus 1.200 cestas para cangrejos en aguas del suroeste de Inglaterra, no encontró lo que esperaba debido a una invasión de pulpos, de la que el calentamiento de los océanos parece responsable.
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
Al menos 30 personas murieron en la región himalaya de Jamu y Cachemira, en el noroeste de India, a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por fuertes lluvias, informaron este miércoles las autoridades locales.
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
Los ministros de medio ambiente de América Latina y el Caribe se unieron este martes en torno al fortalecimiento de las fuentes de financiamiento frente a la crisis climática de la región, de cara a la COP30 en Brasil.
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
Un tribunal peruano de apelaciones ratificó este lunes la condena a 28 años y tres meses de prisión a los asesinos de cuatro líderes indígenas defensores ambientales en una zona de la Amazonía fronteriza entre Perú y Brasil, un crimen perpetrado en 2014.
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
Japón envió una nota de protesta a China tras descubrir lo que afirma que son intentos de Pekín por desarrollar campos gasíferos en aguas disputadas del mar de China Oriental.
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
La ONU pide a Brasil precios más bajos en hospedaje y crece la tensión por la COP-30
A menos de tres meses de la COP30 en Brasil, la crisis por los altos precios del hospedaje no da tregua: la ONU demandó este viernes al anfitrión una "reducción del valor de los alojamientos" para las delegaciones, según informó el gobierno brasileño.
Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables
China tuvo un repunte en la generación de energía a carbón en el primer semestre del año, pese a que alcanzó un nivel récord en el uso de fuentes renovables, según un informe divulgado el lunes.
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
Los presidentes de Colombia, Brasil y Bolivia llamaron este viernes a la cooperación regional para proteger la selva amazónica, sus indígenas y plantear una "posición común" con miras a la conferencia climática COP30, durante una reunión en Bogotá.
Una jueza ordena desmantelar el "Alcatraz de los Caimanes" en 60 días
Una jueza prohibió este jueves a las autoridades estadounidenses llevar nuevos presos al centro de detención de migrantes conocido como "Alcatraz de los Caimanes", en Florida, y ordenó desmantelar el lugar en un plazo de 60 días al considerar que incumplía normas medioambientales.
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
Los incendios ya arrasaron más de un millón de hectáreas (10.000 km2) en la Unión Europea en 2025, una superficie récord desde que comenzaron las estadísticas en 2006, según un análisis realizado por AFP a partir de datos del Sistema Europeo de Información sobre los incendios forestales (EFFIS).
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
La Antártida muestra cada vez más signos del impacto contaminante del turismo y las actividades científicas, según revela un estudio publicado el miércoles en la revista Nature Sustainability.
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
Existen cuatro especies de jirafa, no solo una, según una nueva clasificación revelada el jueves por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que busca permitir una mejor protección de este animal catalogado como vulnerable.
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
La Antártida enfrenta una serie de cambios "abruptos" que se refuerzan mutuamente con consecuencias potencialmente catastróficas para todo el mundo, advierten investigadores en un estudio publicado el miércoles en la revista Nature.
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
Tim Mulligan se ha mudado al centro de Manhattan para no depender del vetusto y ruidoso metro de Nueva York, que amenaza a los usuarios que lo utilizan a diario con hacerles perder capacidad auditiva.
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
Un hombre murió en un accidente durante las operaciones contra los incendios en el norte de Portugal, lo que lleva a tres el balance mortal de estos fuegos desde finales de julio, anunció el miércoles Protección Civil.
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
Autoridades del estado de Michoacán, en el oeste de México, utilizan drones para dispersar semillas desde el aire y así reforestar cientos de hectáreas de bosque quemado.
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
Unos 200 activistas ecologistas, entre ellos la sueca Greta Thunberg, bloquearon el lunes la mayor refinería de Noruega para exigir que este país ponga fin a su industria petrolera y gasística, informaron los organizadores y la policía.
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
Junto a pequeños bultos con sus pertenencias, Maruf espera un vehículo que lo llevará a él y a su familia lejos de su pueblo, en el norte de Afganistán, donde la tierra, azotada por la sequía, lleva años sin producir nada.