-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
El príncipe Andrés pagará 16 millones de dólares para eludir un juicio, afirma una prensa británica iracunda
El príncipe Andrés está "acabado" y debería vivir en la "ignominia", afirmaba el miércoles la prensa británica, asegurando que el hijo de Isabel II pagará hasta 16 millones de dólares para eludir un juicio por agresión sexual a menor en Estados Unidos.
Los abogados de la mujer estadounidense que lo había demandado, Virginia Giuffre, anunciaron el martes que ambas partes alcanzaron un acuerdo financiero confidencial que permite a Andrés, de 61 años, escapar a la vergüenza de un proceso.
Giuffre, de 38 años, es una de las víctimas del multimillonario estadounidense Jeffrey Epstein, declarado culpable de pederastia por un tribunal de Florida y que se suicidó en una cárcel de Nueva York en 2019 mientras aguardaba un nuevo juicio por tráfico y abuso de menores.
La amistad de Andrés, de 61 años, con este financiero, que defendió en una muy controvertida entrevista con la BBC en noviembre de 2019, provocó un escándalo que ya lo había obligado a retirarse de la vida pública.
Pero el pasado agosto, Giuffre lo acusó de haber abusado sexualmente de ella en Londres, Nueva York y las Islas Vírgenes, cuando ella tenía 17 años, por mediación de su amigo.
El hijo de la reina siempre ha negado estas acusaciones, dijo que se defendería y a principios de enero se anunció que prestaría "voluntariamente" declaración jurada en marzo en Londres ante los abogados de la estadounidense.
Tal vez por eso la prensa sensacionalista británica, siempre implacable con la familia real británica, se mostró iracunda tras el anuncio del acuerdo extrajudicial.
"Un hombre verdaderamente decidido a limpiar su nombre de tan atroces acusaciones habría luchado con uñas y dientes (...) y luego, si ganaba, habría intentado reconstruir su vida", decía un editorial de The Sun.
"Andrés está acabado", afirmaba, considerando que "debe retirarse por completo de la vida pública y vivir su retiro en la ignominia".
Para el abogado británico Mark Stephens, especialista en cuestiones de reputación en el gabinete londinense Howard Kennedy LLP, "la mayoría de personas se fijará en el pago de daños y perjuicios a alguien que el príncipe Andrés dice no haber conocido nunca" con extrañeza.
El hijo de la reina "ha preservado en cierta medida la dignidad de la familia real (...) pero creo que no volverá" nunca a la vida pública, dice a la AFP.
- Hasta 16,3 millones de dólares -
No se revelaron los términos financieros del acuerdo, sólo que el duque de York hará "una donación sustancial a la organización de Virginia Giuffre", creada el año pasado para ayudar a las víctimas del tráfico sexual.
El diario sensacionalista Daily Mirror afirmaba que el príncipe desembolsará 12 millones de libras (16,3 millones de dólares o 14,3 millones de euros): 2 millones de libras para la organización benéfica y 10 millones de libras para Giuffre.
Pero según otros diarios el monto sería inferior: The Guardian lo estimaba en más de 7 millones de libras, sin incluir los "millonarios" honorarios de los abogados, y el Daily Mail hablaba de una "humillación de 10 millones de libras".
Contactada por la AFP, una portavoz de Andrés declinó hacer comentarios.
Todo esto plantea la cuestión de quién y cómo correrá con la cuenta.
Según la prensa, Andrés podría haber vendido su lujoso chalet suizo por unos 18 millones de libras (24 millones de dólares, 21 millones de euros). Pero tendría aún que pagar una importante deuda por esta adquisición, realizada en 2014.
El diario conservador Daily Telegraph aseguraba que Isabel II contriburía a pagar una parte no determinada de su propio bolsillo.
La reina y su hijo mayor y heredero al trono, Carlos, de 73 años, querrían cerrar así un escándalo especialmente embarazoso para la familia real británica en el año en que Isabel II celebra su Jubileo de Platino -70 años de reinado- en una campaña destinada a reavivar el amor de los británicos por la monarquía.
Para proteger a la institución, Andrés había sido privado en enero de sus honores y títulos militares y ya no puede utilizar su título de Alteza Real.
E.Qaddoumi--SF-PST