
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción

El alcalde Vitali Klitschko decidido a empuñar las armas para defender Kiev
"Defenderé Kiev con las armas en la mano", afirmó en una entrevista con la AFP el alcalde de la capital ucraniana y excampeón mundial de boxeo de los pesos pesados, Vitali Klitschko, dispuesto a cambiar su chaqueta por un uniforme militar en caso de invasión rusa.
"Me entreno siempre. Sigo formaciones en tanto que exoficial y jefe de la defensa territorial. Sé usar casi todas las armas", subraya Klitschko, de 50 años, en su oficina en Kiev.
"Entendemos que Rusia tiene uno de los ejércitos más poderosos del mundo", pero "cualquier agresor tiene que saberlo: [invadir Ucrania] le costará caro, no nos rendiremos", prosigue este coloso de dos metros, con actitud enérgica.
- 5.000 refugios antiaéreos -
Rusia concentró más de 100.000 soldados en su frontera con Ucrania y el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó la semana pasada, según los servicios estadounidenses de inteligencia, que podría cercar Kiev y derrocar en 48 horas al presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
Pero Klitschko considera que esa es solo "una hipótesis" y que sus servicios se han preparado para "el peor escenario"; llegado el caso, afirma, todo está pronto para "una evacuación parcial de Kiev", una ciudad de tres millones de habitantes.
El alcalde sostiene que la capital dispone de 5.000 refugios antiaéreos, aunque muchos se hayan reconvertido en los últimos años en salones de belleza o bares de estriptis.
"No veo nada mal en ello. Los dueños los cuidan y [lo refugios] están en buen estado", dice Klitschko sonriendo.
"Comprendemos que ni los alemanes, ni los franceses ni los estadounidenses van a defendernos. Es un asunto nuestro, es nuestra tierra", afirma el edil, que dirige la ciudad desde hace ocho años.
- "Miles de reservistas" -
Klitschko no oculta sin embargo su decepción con Alemania, donde se entrenó como boxeador, que según Ucrania bloquea las entregas de algunas armas, previstas en el marco de la cooperación del país del este europeo con la OTAN.
"En un momento tan crítico, es difícil entender que no se entreguen armas o que Alemania bloquee las entregas de armas defensivas", por muy preocupada que esté por el gasoducto Nord Stream 2, dijo el alcalde.
Ese controvertido gasoducto debe encaminar gas ruso a Alemania sin pasar por Ucrania.
"Pido oficialmente a nuestros socios que zanjen de qué lado están: del lado de Ucrania, que se defiende, o del agresor", prosiguió.
Klitschko espera recibir el próximo lunes al jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz. "Tendremos cosa de las cuales discutir", comenta.
El exboxeador pide más que palabras de apoyo.
"Si estalla una guerra en Ucrania, uno de los mayores países de Europa, toda Europa será desestabilizada", alerta.
Su hermano menor, Wladimir, igualmente excampeón de boxeo, se alistó como reservista.
"Contamos con miles de reservistas. Cada día recibimos cien llamados de personas que quieren alistarse en la defensa territorial de Kiev", asegura el alcalde.
El ejército ucraniano, confrontado desde 2014 a los separatistas prorrusos del este, ha mejorado sus capacidades desde el inicio de conflicto.
"Tenemos que ser fuertes. A los fuertes no se los ataca, se les teme", proclama Vitali Klitschko.
V.AbuAwwad--SF-PST