-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Producciones taquilleras y cine de autor pelean por las nominaciones a los Óscar
"Duna", "Belfast", "Amor sin barreras" y "El poder del perro" pelean por las nominaciones de los Óscar que serán anunciadas este martes, determinando las mejores películas del año en que reabrieron los cines.
Gigantescas producciones cinematográficas, muchas de las cuales fueron pospuestas durante el primer año de la pandemia, competirán con favoritas del streaming para conquistar el mayor galardón de Hollywood que se entregará el 27 de marzo.
"El año pasado tuvimos unos premios Óscar más indie. (...) Este año es el regreso del gran cine, de enormes producciones y de trabajo de estudio", dijo un votante de la Academia de Cine estadounidense que pidió mantener el anonimato.
"La competencia es grande este año", afirmó el columnista de la publicación especializada Deadline, Pete Hammond.
Se espera que la épica de ciencia ficción "Duna", estrenada en las salas y en streaming al mismo tiempo, conquiste nominaciones para mejor película y director, y que arrase en las categorías técnicas como efectos visuales, fotografía y sonido.
"Diría que puede ser la que tenga más nominaciones. Warner Brothers realizó una gran campaña para impulsarla", dijo el miembro de la Academia.
"Belfast", el semiautobiográfico relato en blanco y negro de Kenneth Branagh sobre la violencia en el norte de Irlanda en los años 1960, ha conquistado a quienes buscan historias sobre familia y arraigo, a pesar de que no emocionó a la taquilla.
En tanto, la decisión de Steven Spielberg de realizar una versión de "Amor sin barreras" ("West Side Story")fue criticada por quienes consideraban innecesario reeditar el musical de 1961 que pasó a la historia como el más reconocido en la historia de los Óscar.
Pero para otros, su impresionante coreografía y sus logros técnicos son motivos de aplausos.
"Creo que será nominada" para mejor película, opinó Hammond.
Con el sombrío western "El poder del perro", disponible en Netflix, Jane Campion podría hacer historia al convertirse en la primera mujer en ser nominada dos veces como mejor dirección, 28 años después de haber sido reconocida por "El piano".
- ¿Óscar de taquilla? -
Aunque las salas de cine reabrieron en 2021, las únicas cintas que atrajeron las multitudes de antes de la pandemia fueron los nuevos lanzamientos de las franquicias de James Bond, "Sin tiempo para morir", y "Spider-Man: Sin camino a casa".
"Recompensamos las experiencias escénicas, y 'Spider-Man' rescató prácticamente solo el cine el año pasado", dijo el votante de la Academia.
Mientras tanto, la última entrega de 007 podría ser recompensada por la dramática despedida de la aclamada interpretación de Daniel Craig como el espía británico.
La popularidad de las películas nominadas el martes será crucial. El año pasado, los premios fueron disputados por producciones desconocidas por grandes audiencias.
"Les garantizo que la Academia espera que 'Spider-Man- logre una nominación a la mejor película, porque realmente lo necesitan para continuar con el espectáculo", dijo Hammond.
Pero a pesar de lo logrado por "Pantera negra" unos años atrás, el votante de la Academia dijo que sería "probablemente una sorpresa" si otra película de superhéroes fuese nominada al galardón mayor, mejor película.
"Encanto", la producción de Disney que sigue a una familia que vive en un lugar mágico en las montañas de Colombia, se posiciona como favorita para ganar su nominación a mejor cinta animada.
Otros filmes que se asoman en las predicciones son "Rey Richard: una familia ganadora" ("King Richard"), en el cual Will Smith interpreta al papá de las tenistas Serena y Venus Williams, y "No miren arriba", una sátira sobre el cambio climático y la política protagonizada por Leonardo DiCaprio y Meryl Streep.
- Actuación -
Will Smith es visto como candidato junto con Benedict Cumberbatch, quien interpreta a un sombrío vaquero en "El poder del perro", así como Andrew Garfield por su primer rol musical en la adaptación de la pieza de Broadway "tick, tick... Boom!".
Por la categoría de mejor actriz apuestan por varias estrellas que encarnaron personajes reales en la gran pantalla.
Nicole Kidman interpretó a la legendaria comediante Lucille Ball en "Being the Ricardos", mientras que Lady Gaga dio vida a la esposa del heredero de la industria de la moda en "La casa Gucci", Jessica Chastain se metió en la piel de la mediática evangelista estadounidense Tammy Faye en "Los ojos de Tammy Faye", y Jennifer Hudson trajo a la pantalla a Aretha Franklin en "Respect".
Kristen Stewart ha levantado comentarios por su rol como la princesa Diana en "Spencer", pero no consiguió nominaciones a otros premios claves de la temporada como los otorgados por los sindicatos de la industria.
A la competencia también podrían sumarse Olivia Colman por "La hija oscura" y Penélope Cruz por "Madres paralelas".
B.AbuZeid--SF-PST