-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
Policías en el Ártico buscan impedir que el gran Norte se convierta en el lejano Oeste
Entre pueblos fantasma y hombres armados rondando en la naturaleza inmensa, Svalbard tiene aires de lejano Oeste. Pero a mil kilómetros del Polo Norte, un grupo de policías vigila para que este territorio no se convierta en un lugar sin ley.
Desde las alturas de Longyearbyen, capital de este archipiélago noruego perdido en medio del Ártico, 12 policías mantienen el orden entre los cerca de 3.000 habitantes venidos de distintas partes.
En motonieve, helicóptero o en barco, en la oscuridad total de la noche polar invernal, así como en los días interminables bañados por el sol de medianoche en verano, estos policías del fin del mundo investigan casos insólitos.
Entre las infracciones severamente castigadas en este frágil ecosistema figuran molestar a un oso polar (1.570 dólares por perturbar un oso) o romper la banquisa con un barco.
"Está claro que la mayoría de los casos son nimiedades", admitió el jefe policial Stein Olav Bredli desde su oficina con vista al fiordo. Se trata de robos, accidentes de motonieve, consumo de estupefacientes, algún caso de conducción en estado de ebriedad...
En una época se decía que la infracción más común en este lugar, donde siempre te quitas los zapatos antes de entrar incluso a un edificio público, era el robo de zapatos, ya sea intencional o después de una copa de más.
En el diario local Svalbardposten, el más septentrional del mundo, como casi todo aquí, la sección de sucesos es más bien pequeña.
"Algunas peleas después del cierre de los bares", indicó el editor Børre Haugli, al ser consultado sobre la criminalidad local.
Sin embargo, la concentración de armas es elevada. El porte de fusil es obligatorio cuando se sale de las comunidades urbanas para no quedar indefenso en caso de encontrarse con un oso.
Desde 1971 se han dado seis accidentes mortales con esos plantígrados en Svalbard.
- Asalto sin posibilidades -
En el cargo desde 2020, Haugli solo se acuerda de un robo de vehículo. "Probablemente fue gente borracha que después de una fiesta vio un auto con la llave dentro", comentó.
En Svalbard, las puertas de los autos y las casas no suelen cerrarse con llave.
Es una cuestión de tradición para tener un refugio disponible en caso de cruzarse con un oso, pero también refleja la confianza indispensable para sobrevivir en un ambiente tan hostil.
En todo caso, ¿dónde esconderse cuando la red de carreteras es de apenas unos 40 kilómetros y el único enlace con el mundo exterior, salvo una larga travesía en barco, es el pequeño aeropuerto en las afueras de Longyearbyen?
Esto no impidió que en 2018, un ruso cometiera el robo más septentrional del mundo. En el único banco del archipiélago, que posteriormente cerró, Maksim Popov consiguió robar unas 70.000 coronas (7.350 dólares) a punta de pistola, antes de ser rápidamente detenido. Fue condenado a un año de prisión en el continente.
- Calabozo vacío -
Bredli siempre cierra su casa con llave. "Una deformación profesional", admitió sonriendo el policía, originario de las afueras de Oslo.
En un rincón del edificio donde trabaja hay un calabozo que el oficial, llegado en marzo a Svalbard, no había visitado hasta la llegada del equipo de AFP.
Espartana, con solo una cama dura y un retrete detrás de una puerta reforzada, la celda raramente está ocupada.
"Necesitaría un guardia que la vigile permanentemente", explicó Bredli.
Ese es un lujo que su pequeño destacamento no se puede permitir, porque, además de las 130 denuncias que los 12 agentes tramitan cada año, también deben permanecer en guardia las 24 horas del día, siete días de la semana, para operaciones de búsqueda y rescate.
Un barco en problemas, turistas perdidos en la montaña... son ellos los que, con ayuda de dos helicópteros, tienen que ir al rescate.
"Imagínese un naufragio, no es fácil evacuar a mil pasajeros", indicó Bredli.
"Una cosa es llevar a los pasajeros a tierra en condiciones meteorológicas sin duda difíciles. Pero también es necesario mantener la vigilancia para asegurar que ellos estén seguros ante la amenaza de los osos polares", agregó.
I.Yassin--SF-PST