
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo

La población de pingüinos emperador está disminuyendo más rápido de lo esperado
La población de pingüinos emperador en la Antártida ha disminuido casi una cuarta parte a medida que el calentamiento global transforma su hábitat helado, según una nueva investigación publicada el martes.
Esas pérdidas son mucho peores de lo que se pensaba anteriormente.
Tras analizar las poblaciones en 16 colonias en la península Antártica, el mar de Weddell y el mar de Bellingshausen, los científicos advirtieron que la caída es del 22% en los últimos 15 años (hasta 2024).
El estudio fue publicado en la revista Nature Communications: Earth & Environment.
Esas cifras representan una caída "aproximadamente un 50% peor" de lo que se estimaba, declaró Peter Fretwell, quien rastrea la vida silvestre desde el espacio en el British Antarctic Survey (BAS).
"Es una imagen realmente deprimente del cambio climático, las poblaciones caen aún más rápido de lo que pensábamos, pero no es demasiado tarde", dijo Fretwell, quien dirigió el estudio.
La estimación anterior, realizada a partir de modelos informáticos, era de una reducción del 9,5% en toda la Antártida entre 2009 y 2018.
El calentamiento está adelgazando y desestabilizando el hielo de las zonas de cría de los pingüinos.
En los últimos años, algunas colonias han perdido a todos sus polluelos porque el hielo se ha venido abajo, lo que provoca que las crías caigan al mar antes de ser lo suficientemente maduras para afrontar el océano helado.
Fretwell dijo que la nueva investigación sugiere que el número de pingüinos ha estado disminuyendo desde que comenzó la monitorización en 2009.
Eso es incluso antes de que el calentamiento global tuviera un impacto importante en el hielo marino, que se forma sobre el agua abierta adyacente a la tierra en la región.
Pero a su juicio el principal responsable probablemente sea el cambio climático, ya que el calentamiento provoca otros desafíos para los pingüinos, como lluvias más intensas o el aumento de la incursión de depredadores.
"Los pingüinos emperador son probablemente el ejemplo más claro del impacto real del cambio climático", dijo Fretwell.
"No es la pesca. No es la destrucción del hábitat. No hay contaminación que esté causando la disminución de sus poblaciones. Es solo la temperatura del hielo en el que se reproducen y viven, y eso realmente es el cambio climático", indicó.
- "Resultado preocupante" -
Los pingüinos emperador (Aptenodytes forsteri), suman alrededor de un cuarto de millón de parejas reproductoras, todas en la Antártida, según un estudio de 2020.
Un polluelo de pingüino emperador sale de un huevo mantenido caliente en invierno por el macho, mientras la hembra de la pareja reproductora emprende una expedición de pesca de dos meses.
Cuando regresa a la colonia, alimenta al polluelo regurgitando.
Para sobrevivir por sí solos, los polluelos deben desarrollar plumas impermeables, un proceso que normalmente comienza a mediados de diciembre.
Fretwell dijo que hay esperanza de que los pingüinos puedan ir más al sur en el futuro, donde las temperaturas son más bajas, pero agregó que no está claro "cuánto tiempo van a resistir allá".
Modelos informáticos han proyectado que la especie estará cerca de la extinción a finales de siglo si los humanos no reducen drásticamente sus emisiones que calientan el planeta.
El último estudio sugiere que el panorama podría ser incluso peor.
"Puede que tengamos que replantear esos modelos ahora con estos nuevos datos", dijo Fretwell.
"Realmente necesitamos observar el resto de la población para ver si este resultado preocupante se traslada al resto del continente", añadió.
Pero subrayó que aún hay tiempo para reducir la amenaza para los pingüinos.
"Probablemente vamos a perder a muchos pingüinos emperador en el camino, pero si la gente realmente cambia, y si reducimos o revertimos nuestras emisiones climáticas, entonces salvaremos al pingüino emperador", enfatizó.
X.Habash--SF-PST