
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica

Un "sueño" hecho realidad: la Fundación Joan Miró de Barcelona celebra su 50 aniversario
Comenzó siendo un "sueño" del genial artista catalán, pero la Fundación Joan Miró cumple ya 50 años convertida en una referencia cultural y para celebrarlo lanza un diverso programa de exposiciones, conciertos e incluso una visita al amanecer de su icónica sede de Barcelona.
Las actividades, que se extenderán durante un año bajo el lema "para la gente de mañana", arrancarán el 11 de junio con la apertura al público de la muestra "La poesía acaba de empezar. 50 años de la Miró", un repaso por la historia de esta institución que custodia desde 1975 el legado de uno de los creadores clave del siglo XX.
"En estos 50 años hemos pasado de ser el sueño de un artista, a ser una institución cultural de referencia en Barcelona y en el mundo", subrayó este jueves Marko Daniel, director de la Fundación Joan Miró.
A través de únicamente materiales de archivo como recortes de prensa, planos o fotografías, la exposición reconstruye el camino que llevó a Joan Miró (1893-1983), por entonces instalado en la isla de Mallorca, a reconciliarse con la ciudad en la que nació y concebir para ella el Centro de estudios de arte contemporáneo que acabaría siendo la Fundación.
El arquitecto Josep Lluís Sert, amigo personal, fue el encargado de diseñar este edificio vanguardista de hormigón blanco que dialoga con la original obra de Miró desde la montaña de Montjuic, casi sobrevolando Barcelona.
La Fundación tuvo una discreta primera inauguración el 10 de junio de 1975, puesto que el artista no quería organizar un gran evento en presencia de autoridades del régimen de Francisco Franco (1939-1975), que vivía su etapa final.
La segunda, más festiva, sería en junio de 1976, ya tras la muerte del dictador en noviembre del año anterior.
Para disfrutar al máximo de su particular arquitectura, la Fundación abrirá sus puertas a las 06H00 de la mañana el 15 de junio, cuando los visitantes podrán disfrutar de la luz del amanecer alumbrando sus obras, paredes y recovecos, al comienzo de una jornada de celebración popular.
"Miró no solo nos dejó un edificio, una institución, una colección magnífica y única, sino también una manera de mirar el mundo", resaltó Daniel.
- Exposición en EEUU -
Uno de los momentos más destacados del 50 aniversario llegará, sin embargo, en octubre, con la exposición "Miró y los Estados Unidos". La muestra repasará la relación del artista de influencia surrealista, de quien suele ser más habitual explorar su extensa etapa francesa, con este país que visitó en siete ocasiones entre 1947 y 1968.
La selección, compuesta por obras de 40 creadores, contará con trabajos de, entre otros, Louise Bourgeois, Jackson Pollock o Mark Rothko.
"Una vez haya terminado aquí, viajará a la Phillips Collection de Washington y se convertirá en la exposición más importante sobre Joan Miró que se haya organizado en Estados Unidos", resaltó Ana Ara, directora del Área Artística de la Fundación Joan Miró.
Otro de los puntos álgidos del programa llegará en la primavera boreal de 2026, con la reordenación de las obras de la colección. Las creaciones se dispondrán ahora siguiendo los procesos de trabajo del artista catalán, quien daba gran importancia al espacio, y se añadirá material explicativo sobre el proceso de concepción.
"Intentaremos poner al visitante en el momento en que Miró creaba estas obras", explicó Ara.
Igualmente, se abrirá al público el Jardín de los Cipreses, una zona verde que había sido cedida a la Fundación en 1975, pero que hasta ahora no era visitable y que ahora será accesible entre primavera y otoño.
O.Mousa--SF-PST