-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
Entre modernidad y tradición, el futuro rey Guillermo cumple 40 años
El príncipe Guillermo, nieto de la reina Isabel II, cumple el martes 40 años, una "etapa importante" para esta figura imprescindible de la familia real británica, deseoso de conciliar modernidad y tradición, llamado a convertirse un día en rey.
Segundo en la línea de sucesión al trono, el duque de Cambridge entra en el club de los cuadragenarios pocos meses después de su esposa Catalina, en enero, con la que forma una pareja muy popular que encarna el futuro de la monarquía.
"Es una etapa muy importante para él porque, junto con su padre, el príncipe Carlos, está aumentando su respaldo a la reina y sigue forjando una identidad como futuro rey", explica a la AFP el comentarista real Richard Fitzwilliams.
Con los años, Guillermo se ha ganado el corazón de los británicos, muchos de los cuales incluso quieren que suceda directamente a su abuela, en lugar del menos popular Carlos, de 73 años. Según el gabinete de sondeos YouGov, es el miembro de la realeza más popular tras Isabel II, con 66% de opiniones favorables.
- Transición -
Desde que la soberana, de 96 años, ha reducido sus compromisos oficiales por motivos de salud, Guillermo ha incrementado su presencia.
Cuando la reina faltó al "discurso del trono" que inagura la nueva sesión parlamentaria en mayo, el joven príncipe acompañó a su padre, príncipe heredero, que sustituyó a la monarca.
Guillermo también interviene en decisiones importantes, según la prensa británica, como cuando por ejemplo se opuso a la participación del príncipe Andrés, su controvertido tío sumido en un escándalo sexual, en la tradicional ceremonia de la Orden de la Jarretera en junio.
Él y Catalina "son el futuro de la monarquía", dice Fitzwilliams, "como lo demuestra su aparición en el balcón (del palacio de Buckingham)" junto a la reina durante las fiestas del jubileo.
Metido de lleno en su papel desde que dejó su cargo como piloto de helicóptero-ambulancia en 2017, Guillermo prevé mudarse con su familia del palacio londinense de Kensington a una casa de campo de cuatro dormitorios en los terrenos del castillo de Windsor, donde reside ahora Isabel II.
Se trata de una transición importante, que le permitirá acercarse a la reina y reforzará el pequeño núcleo de la familia real en torno a ella.
- Monarquía "contemporánea" -
Al tiempo que cumple con sus obligaciones monárquicas, Guillermo también se esfuerza por ofrecer una vida relativamente normal a sus tres hijos de entre 4 y 8 años, después de haber tenido él mismo una infancia marcada por el divorcio de sus padres y la muerte de su madre, la princesa Diana, en un accidente de tráfico en 1997 en París, cuando él tenía 15 años.
Alto, rubio y con una calva creciente, se muestra como un hombre moderno, por ejemplo ayudando a sus dos niños mayores con los deberes durante los confinamientos.
También quiere aparecer con alguien cercano al pueblo, como su madre Diana. En junio se le vio en Londres vendiendo The Big Issue, la revista británica de las personas sin hogar, una causa cercana a su corazón, como también lo son el medio ambiente y la salud mental.
Guillermno fue "formateado" por su abuela, una reina "tradicional", durante los almuerzos dominicales con ella en Windsor, cuando estudiaba en el elitista Eton College, señala Marc Roche, autor de varios libros sobre la monarquía británica.
Pero también tiene "dada su generación, quizá por la influencia de su madre, una gran sensibilidad hacia la diversidad y la ecología", agrega.
El príncipe no suele mostrar sus sentimientos, pero defendió a la familia real tras la impactante entrevista que dieron su hermano Enrique y su esposa Meghan a la televisión estadounidense, asegurando que no son "racistas" como se les habían acusado.
Sin embargo, reconoce la necesidad de modernizar una institución milenaria para que sobreviva después de Isabel II, cuando la idea de una república gana terreno entre los jóvenes.
Esta toma de conciencia se acentuó tras una gira en marzo con Catalina por el Caribe, donde la monarquía fue criticada por sus tintes colonialistas.
"Una de las cosas que preocupan especialmente a Guillermo es la imagen de la monarquía y cómo puede avanzar", quiere convertirla en una institución "relevante" y "contemporánea", según Fitzwilliams.
M.AlAhmad--SF-PST