-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
Las gacelas de la reserva de Sawa, en Irak, se mueren de hambre
Hace poco más de un mes, 148 gacelas vivían en la reserva iraquí de Sawa, pero ahora solo quedan 87, víctimas del cambio climático y de la falta de financiamiento público.
Irak sufre los efectos del calentamiento global, con lagos secos, precipitaciones escasas en invierno y temperaturas cercanas a los 50 grados en verano.
El presidente iraquí, Barham Saleh, afirma que la lucha contra el cambio climático es "una prioridad nacional para Irak, porque es una amenaza existencial para las generaciones futuras".
En el sur del país, las gacelas blancas de la reserva de Sawa son las víctimas del este cambio climático y el 40% de ellas desapareció entre finales de abril y finales de mayo, explica Turki Al Jayashi, director de la reserva.
Reconocidas por su pelaje y sus cuernos pálidos y de color arena, este tipo de gacelas se encuentran principalmente en los desiertos de Libia, Egipto y Argelia.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) los clasifica como especie "en peligro".
En la reserva de Sawa, "ya no hay suministro de alimentos, porque ya no recibimos los fondos necesarios" que antes proporcionaba el gobierno, dice el director. "Y el clima también ha afectado mucho a las gacelas".
El invierno pasado apenas llovió en esta región casi desértica, y las plantas, de las que se alimentan las gacelas, no pudieron crecer.
El suelo está seco, los escasos arbustos que ofrecían algo de alimento están mustios. Bajo un techo de chapa, unas cuantas gacelas se protegen del sol bebiendo agua de los abrevaderos y compartiendo un montón de heno.
- Escasez de agua -
El verano aún no ha comenzado, pero las temperaturas ya se han acercado a los 50 grados en gran parte de Irak.
En el sector agrícola, las cosechas de cereales se prevén catastróficas. La sequía es la causa pero también las represas construidas aguas arriba en Turquía e Irán, que han reducido considerablemente el nivel de algunos ríos.
La desertificación afecta al "39% de las tierras iraquíes, y la escasez de agua es un problema para todas nuestras regiones, esto provocará una disminución de la fertilidad de las tierras agrícolas debido a la salinización", advirtió el presidente Barham Saleh.
Con la esperanza de salvar a las gacelas de la reserva de Sawa, su director dijo que había recibido 100 millones de dinares (casi 66.000 euros, unos 70.000 dólares) de la presidencia para tratar a los animales.
En Irak, otras reservas albergan gacelas blancas, sobre todo Al Madain (sureste de Bagdad), Diyala (centro-este de Irak) y Kirkuk (norte).
Pero su número en estas tres reservas se ha reducido en un 25% en los últimos tres años, hasta los 224 individuos, según un funcionario del ministerio de Agricultura que habló bajo condición de anonimato y que atribuye el descenso a la "falta de financiación pública en los últimos años".
I.Yassin--SF-PST