
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo

"Ciudad sin sueño", retrato en Cannes de un suburbio español entre el pasado y el futuro
Entre construcciones precarias, calles sin asfaltar y hogueras para calentarse, el español Guillermo Galoe filma en "Ciudad sin sueño" la Cañada Real, un suburbio cerca de Madrid al límite de perder sus raíces.
Presentada este lunes en la Semana de la Crítica, una sección paralela del Festival de Cannes, la película retrata este poblado de chabolas a unos 15 minutos al sur de la capital española, uno de los mayores de Europa. En él malviven unas 7.000 personas, sobre todo de origen marroquí o gitano.
Toni es un chico de 15 años que ayuda a su abuelo recogiendo y vendiendo chatarra. Con sus padres y hermanos, viven en una parcela donde no hay agua corriente y los cortes de electricidad son diarios. Cuando su mejor amigo, Bilal, le anuncia que se va a Francia, su mundo se hunde y no sabe si aferrarse a la tradición de su familia o dejarse llevar hacia un futuro mejor.
"Llegué a la Cañada hace 12 años [...] Estaba al lado de mi casa y aluciné, fue un impacto tan grande ver cómo una sociedad, cómo un espacio tan desplazado del mundo, estaba a la vez tan cerca del centro y tenía esa invisibilidad", explica en una entrevista a AFP el cineasta, de 39 años.
Galoe estuvo años conociendo el poblado y sus familias. También hizo unos talleres de cine allí, con los niños, y poco a poco fue impregnándose del espíritu del lugar.
"Establecí una relación, quería retratar las heridas de la gente que había y respecto a esa discriminación constante que han tenido siempre. Pero a la vez, y lo más importante, la energía, la luz, la vitalidad que había allí", cuenta sobre su ópera prima.
- "Wéstern crepuscular" -
En un paisaje desolador, los chicos juegan entre frigoríficos abandonados y casas deshabitadas mientras sueñan con una vida mejor. Cuando cae la noche, el barrio se convierte en un reguero de fogatas, que sirven para calentar a los vecinos.
"Cuando se va la luz, salen los fantasmas", dice alguien en el filme.
Las familias se debaten entre seguir en la Cañada, con su tradiciones y su forma de vivir, como defiende el abuelo de Toni, e irse para Madrid, a un piso, como quieren hacer los padres del chico.
"Los personajes se enfrentan a esa pérdida, a esa pérdida de un modo de vivir, con todos sus costumbres, sus valores, que reivindican, además, con mucho orgullo", cuenta Galoe. "La película tiene algo como de un wéstern crepuscular".
El rodaje en un lugar así, "impresionante, radical y extremo", fue complejo, admite. Y más, teniendo en cuenta que se trataba de una película junto a una comunidad y no sobre una comunidad, en un "proceso participativo".
Si bien el filme estaba completamente preconcebido, "la escritura y el guión siempre estuvo retroalimentado por los actores, el casting, y lo que rodábamos", precisa el director.
Los intérpretes, que "nunca leyeron ni una sola línea" del guión, enriquecieron la historia que, aunque es una ficción, está totalmente anclada en la realidad.
Para dar vida al protagonista, Galoe encontró a Antonio Fernández, que en un principio no estaba en los castings pero se apuntó a la aventura sin pensarlo.
Tiene "la mirada de un niño que está a un paso de convertirse adulto, sin transición, sin puente", dice de él el director. "Pero tiene una mirada libre de juicios, honesta, capaz de encontrar en cada esquina la posibilidad de la maravilla y del asombro".
Galoe ya hizo un cortometraje sobre este tema, "Aunque es de noche" (2023), que compitió en Cannes y se llevó el Goya del cine español.
Este año, además de concursar en la Semana de la Crítica, cuyo presidente del jurado es el también español Rodrigo Sorogoyen, la película aspira a la Cámara de Oro, que premia las óperas primas.
I.Saadi--SF-PST