-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
El concurso de Eurovisión celebra su final con una oda a la sauna como favorita
Frente a decenas de millones de telespectadores, 26 países compiten este sábado en la gran final del popular concurso de Eurovisión con temas que van desde odas a las saunas nórdicas a la promesa de un nuevo día tras sobrevivir al horror.
El certamen de 69 años de historia es el programa de espectáculo televisivo más grande del mundo, ganado por nombres ilustres de la música como el grupo sueco ABBA, la cantante francesa France Gall o la canadiense Céline Dion, que representó a Suiza.
Música, kitsch, brillantina, escenografías espectaculares, una pared LED de alta definición y pirotecnia captan la atención y los votos de unos 160 millones de espectadores de Europa y más allá.
Suecia, dominadora histórica del concurso, parte como la favorita en las casas de apuesta con el trío cómico KAJ y su entretenido homenaje a las saunas "Bara bada bastu".
Con un estilo muy distinto, el contratenor JJ de Austria les pisa los talones con "Wasted love", una canción sobre el amor no correspondido que mezcla los tonos líricos con una base rítmica moderna.
Otros países disponen de importantes opciones de dar la sorpresa en el St. Jakobshalle de la ciudad suiza de Basilea como Austria, Francia, Finlandia, Países Bajos o Israel, cuya presencia genera controversia.
Sin embargo, las manifestaciones contra la guerra en Gaza, que movilizaron a miles de personas en la edición pasada en la ciudad sueca de Malmo, no generaron tanto interés en Basilea.
El sábado a las 19H00 (17H00 GMT), dos horas antes del inicio de la gran gala, hay una manifestación prevista en la ciudad suiza.
- Adrenalina -
Los fans coparon las 6.500 entradas para la final de este sábado.
"El equipo está agotado, pero muy feliz", dijo el viernes a la AFP el director de Eurovisión, Martin Green.
"Lo que nos motiva a todos es ver cantar a estos artistas. Es una verdadera descarga de adrenalina. Algunas de las actuaciones son sencillamente alucinantes", afirmó.
El noruego Kyle Alessandro abrirá la velada con una explosión de llamas, seguido de la luxemburguesa Laura Thorn, con un tema contra el patriarcado que evoca la canción "Poupée de cire, poupée de son", del cantautor francés Serge Gainsbourg. La interpretación de esta por France Gall dio precisamente la victoria a Luxemburgo hace 60 años.
La suerte de los competidores dependerá de un sistema variado de votos: los del jurado, y los de los telespectadores de cada uno de los 37 países participantes. A ellos se añadirán los votos de los espectadores del resto del mundo.
- Esperanza y deseo -
Por su lado, la cantante israelí y superviviente del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, Yuval Raphael, ha ganado visibilidad en las últimas semanas con su tema "New Day Will Rise" (un día nuevo se levantará), que le valió el pase a la final del concurso.
La joven de 24 años, que sobrevivió haciéndose la muerta bajo una pila de cadáveres durante la masacre perpetrada por los milicianos islamistas, quiere lanzar con su canción un mensaje universal de "esperanza y solidaridad", más allá de los llamamientos externos a boicotear la presencia de Israel en el festival de la canción europea.
Uno de sus ensayos se vio perturbado por unos silbidos, y un espectador hizo un gesto de degüello a la delegación israelí el pasado domingo.
El gran misterio está en ver si participa de alguna forma la estrella canadiense Céline Dion, aquejada de una enfermedad autoinmune. Tenía apenas 20 años cuando ganó la edición 1988 de Eurovisión. El concurso hizo de ella una diva mundial.
G.AbuGhazaleh--SF-PST