
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica

Ari Aster muestra en Cannes un Estados Unidos enfermo y dividido con "Eddington"
El cineasta estadounidense Ari Aster muestra un país confinado con sus propios fantasmas y enfermo de división política en "Eddington", un wéstern en tiempos del covid estrenado este viernes en Cannes.
La película es una de las 22 que aspiran a la Palma de Oro.
Entre sátira y denuncia política, "Eddington" no deja títere con cabeza. La película narra las vicisitudes de un sheriff en Eddington, una pequeña ciudad de Nuevo México, interpretado por Joaquin Phoenix.
Casado con una mujer neurótica (Emma Stone), enfrentado al alcalde de la ciudad (Pedro Pascal), el sheriff decide presentarse a las elecciones municipales, pero la situación pronto se descontrola con las protestas del movimiento Black Lives Matter y las teorías conspirativas de todo tipo en las redes sociales, que amenazan la paz del pueblo.
"Creo que estamos asistiendo a un momento en el que todo el mundo está viviendo su propia realidad", explicó Aster, de 38 años, a periodistas este viernes, antes del estreno oficial.
"Y esa situación se gestó ahí", durante la epidemia del covid-19, considera el cineasta.
Autor de películas de terror como "Hereditary" (2018) o de distopías inquietantes como "Midsommar" (2019), Aster revela que con "Eddington" quería llegar a tiempo para la elección presidencial de 2024, pero la huelga de guionistas se lo impidió.
- "Lo que es real" -
"Creo que hemos perdido una de las fuerzas sociales que siempre estuvieron en el corazón de las democracias liberales, que es una versión compartida de lo que es real y de lo que no lo es", añade.
Aster nació en Nuevo México y para documentarse recorrió su estado natal junto a Joaquin Phoenix.
"Nos reunimos con varios sheriffs. Y había uno en particular que creo que Ari sabía que iba a ser un bueno modelo para mí", añadió Phoenix en la conversación con los periodistas.
El actor oscarizado por su papel de "Joker" vuelve a meterse en la piel de un personaje inseguro y con sentimiento de inferioridad.
"Quería modelar un personaje a partir de alguien que yo apreciara, que pudiéramos proteger", explicó.
"Me encantan los wésterns, creo que son notables porque giran en torno a personas que forjan nuevas sociedades", explicó el director.
"La película es satírica en cierta manera, y por eso lidia con la hipocresía", explicó.
A pesar de ese tono sardónico, con personajes torpes e incapaces de controlar las fuerzas que desatan, "Eddington" es un guión complejo, en el que se amontonan las relaciones personales junto a los problemas sociales. El espectador solo puede intentar descifrar qué está ocurriendo ante sus ojos, el caos que se abate sobre una ciudad en la que todos desconfían de todos.
Aster es pesimista acerca del futuro de su país. "Es algo que ciertamente temo, parece como si nadie estuviera haciendo nada para calmar... las furias", explica, tras meditarlo unos segundos.
"Yo quizás soy un poco más optimista", intercede Phoenix, que a pesar de las acciones en el mundo de la cultura que ha emprendido el gobierno de Donald Trump, no cree que "haya un riesgo real" para los actores progresistas como él.
"Quería hacer una película que se sintiera como yo siento el país", concluye Aster.
R.Shaban--SF-PST