-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
El español Oliver Laxe irrumpió este jueves en la carrera por la Palma de Oro en Cannes con "Sirat", una "road movie" de aires apocalípticos ambientada en Marruecos.
La jornada también estuvo marcada por el homenaje a una fotógrafa palestina fallecida en Gaza, objeto de un documental.
"Sirat" es la cuarta película de competición estrenada en este 78º Festival de Cannes, una obra singular protagonizada por el actor Sergi López y rodada en el desierto a ritmo de música tecno.
Un padre (Sergi López) busca a su hija desaparecida en una fiesta de música tecno en el desierto junto a su otro hijo menor.
Ambos deciden seguir los pasos de un pequeño grupo de adeptos a esa clase de fiestas ilegales, las "raves", en un viaje hacia el sur de Marruecos con aires de "Mad Max".
El "road trip" pronto da un vuelco trágico, que cambiará la vida de todos sus participantes.
Laxe, de 43 años, conoce bien el certamen francés porque todas sus películas han pasado por la Croisette. Su ópera prima, "Todos vosotros sois capitanes" (2010), así como "Mimosas" (2016) obtuvieron premios en varias secciones paralelas y "O que arde" (2019) sobresalió en Una Cierta Mirada.
"Me gusta meditar la muerte, creo que es la mejor manera de encarar la vida y de crecer", explicó Laxe en una entrevista con AFP.
"El guión es una botella al mar. El guión necesita de la fe. Y en esto Oliver es muy fuerte" aseguró por su parte López.
Laxe visitó comunidades marginales a la búsqueda de los actores para su "road trip". Los jóvenes que interpretan "Sirat" son amateurs, algunos tullidos, otros con un difícil pasado a sus espaldas.
"Hay gente que va a disfrutar de la libertad con la que la hemos hecho. Y otra gente que no va a entenderlo", reconoció el director.
Laxe compite con otra compatriota, Carla Simón, y su "Romería", un viaje de recuerdos familiares, cuyo estreno será la semana que viene.
Es la primera vez que hay dos cineastas españoles en liza desde 2009, cuando Pedro Almodóvar y Isabel Coixet coincidieron en la selecta lista.
- Película policial francesa -
El otro filme en competición que se presentó este jueves es el drama policíaco francés "Dossier 137", de Dominik Moll, que desgrana las acusaciones de violencia de las fuerzas de seguridad en París durante los meses de protestas de los "chalecos amarillos" contra el gobierno de Emmanuel Macron.
En total, 22 filmes aspiran al máximo galardón.
Esta tercera jornada del festival también estuvo marcada por el homenaje a la fotoperiodista palestina Fatima Hassouna, fallecida a los 25 años en un bombardeo israelí en Gaza el 16 de abril.
Hassouna es la protagonista del documental "Put Your Soul on Your Hand and Walk" (Pon tu alma en tu mano y camina), de la cineasta iraní Sepideh Farsi, proyectado el jueves por la noche en la sección paralela de cine independiente ACID.
Un día antes de su muerte, la fotógrafa supo que la cinta había sido seleccionada para Cannes.
Hasta el final, Farsi, de 60 años, creyó que la joven "iba a venir, que la guerra iba a terminar", explicó a AFP hace unos días en una entrevista. "Nos equivocamos al creerlo, la realidad nos ha superado".
En el documental se ven los intercambios por videoconferencia entre la directora, refugiada en París, y la fotoperiodista, en su casa en Gaza.
Su muerte, y la de toda su familia, excepto su madre, en el bombardeo israelí, conmocionó al mundo del cine.
En la ceremonia de apertura, la presidenta del jurado, la francesa Juliette Binoche, rindió homenaje a la joven fotógrafa que "debería estar aquí entre nosotros".
Binoche se sumó este jueves a una carta abierta del mundo del cine, firmada por cerca de 400 personalidades, entre ellas Pedro Almodóvar o Alfonso Cuarón, que denunció la guerra de Gaza y exigió el fin de los ataques israelíes.
D.AbuRida--SF-PST