-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
Científicos encuentran una nueva población de osos polares en una región sin hielo marino
Los osos polares se enfrentan a una amenaza existencial por la rápida disminución del hielo marino del Ártico, del que dependen como superficie para cazar focas.
Pero en un nuevo estudio, científicos identificaron una subpoblación aislada de osos polares en el sureste de Groenlandia que, en cambio, utilizan el hielo de agua dulce que se vierte en el océano desde los glaciares de la región como plataforma, lo que sugiere que este hábitat en particular es menos susceptible que otros al cambio climático.
Sus hallazgos, descritos en la revista Science el jueves, sugieren la posibilidad de que al menos algunas poblaciones de la especie puedan sobrevivir más allá de este siglo, cuando se espera que el hielo marino del Ártico desaparezca por completo durante los meses de verano.
"Una de las grandes preguntas es en qué lugar del Ártico podrán sobrevivir los osos polares", dijo a la AFP una de las autoras de la investigación Kristin Laidre, científica polar de la Universidad de Washington y el Instituto de Recursos Naturales de Groenlandia.
"Creo que los osos que viven en un lugar como este pueden enseñarnos mucho sobre dónde podrían estar los otros lugares", agregó.
Laidre y sus colegas primero pasaron dos años entrevistando a cazadores Inuit que proporcionaron información y conocimiento ecológico.
Luego comenzaron su propio trabajo de campo, desde 2015 a 2021, en una región inhóspita que durante mucho tiempo no se estudió debido a su clima impredecible, fuertes nevadas y montañas.
- Trabajo de campo -
Cada año, el equipo pasaba un mes en primavera alojándose en la localidad de Kuummiit, que está a dos horas en helicóptero de donde viven los osos.
El equipo etiquetó a los osos con dispositivos de rastreo satelital y recolectó muestras genéticas capturándolos o disparando dardos de biopsia en sus nalgas.
Se cree que son unos pocos cientos de individuos y "la población de osos polares genéticamente más aislada del planeta", dijo la coautora Beth Shapiro, genetista de la Universidad de California en Santa Cruz e investigadora del Instituto Médico Howard Hughes.
"Sabemos que esta población ha estado viviendo separada de otras poblaciones de osos polares durante al menos varios cientos de años", señaló.
A diferencia de otros osos polares, se descubrió que estos son hogareños y rara vez se alejan mucho para cazar.
Su aislamiento se explica por la geografía del lugar: viven en una zona de fiordos en el extremo sur de Groenlandia, muy por debajo del círculo polar ártico, sin ningún lugar adonde ir.
- Una esperanza -
Mientras que el hielo marino permite que la mayoría de los aproximadamente 26.000 osos polares del Ártico cacen, los osos del sureste de Groenlandia tienen acceso al hielo marino solo durante cuatro meses, entre febrero y finales de mayo.
Durante los ocho meses restantes, dependen de trozos de hielo de agua dulce que se desprenden de la capa de hielo de Groenlandia en forma de glaciares que terminan en el mar.
"Estos tipos de glaciares existen en otros lugares del Ártico, pero la combinación de las formas de los fiordos, la alta producción de hielo glaciar y la gran reserva de hielo que está disponible en la capa de hielo de Groenlandia es lo que actualmente proporciona un suministro constante del hielo de los glaciares", dijo en un comunicado otro coautor, Twila Moon, del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo.
Las mediciones muestran que las hembras adultas son un poco más pequeñas que el promedio y parecen tener menos cachorros, pero es difícil inferir mucho sobre lo que eso significa en ausencia de datos a largo plazo.
Si bien el estudio es esperanzador, los osos no se salvarán sin una acción climática urgente.
Sin embargo, esta población podría tener una mejor oportunidad de supervivencia, y hay áreas similares en Groenlandia, así como en la isla de Svalbard, que podrían convertirse en refugios climáticos a pequeña escala.
T.Samara--SF-PST