-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
Dos investigaciones sobre la migración en México, una sobre 40 migrantes muertos en un incendio y otra sobre la expulsión de menores no acompañados, ganaron este martes en las dos categorías del Premio Breach/Valdez de Periodismo, informaron sus organizadores.
En la sección de Derechos Humanos resultó vencedor el trabajo "A ellos no les vamos a abrir", que denuncia la responsabilidad de agentes mexicanos en la muerte de migrantes de Centroamérica y Venezuela mientras el fuego consumió un centro de detención el 27 de marzo de 2023 en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos.
El jurado, del que forma parte la AFP, reconoció además en la categoría Derechos de la Niñez una investigación que comprobó que México expulsó a más menores migrantes no acompañados que su vecino del norte.
En el primer reportaje, tres periodistas del sitio web independiente "La Verdad" demostraron con videos de un circuito cerrado que los oficiales presentes la noche del incendio no hicieron nada para evacuar a los migrantes, quienes prendieron fuego a los colchones para protestar por sus condiciones de detención.
En las imágenes se aprecia cuando un agente del Instituto Nacional de Migración (INM) dice: "A ellos no les vamos a abrir". La secuencia también deja ver que los funcionarios portaban las llaves para poder sacarlos, contrariamente a la versión oficial.
Esa investigación de ocho meses es una colaboración entre "La Verdad", el medio de comunicación independiente El Paso Matters y Lighthouse Reports, una organización de periodismo colaborativo.
"La Verdad" fue creada hace unos años por tres mujeres periodistas: "Necesitábamos un espacio porque hay un control muy fuerte en los medios de comunicación en Ciudad Juárez", explica Rocío Gallegos, coautora de la investigación junto a Blanca Carmona y Gabriela Minjares.
"Creemos que este tipo de premio y reconocimiento ayudan a poner el dedo en la llaga y alzar la voz", añadió.
En la misma categoría, se otorgó una mención especial a la investigación sobre una serie de suicidios en una prisión de mujeres realizada por Beatriz Guillén, del diario español El País.
Por su parte, Alberto Pradilla y Paul Ramírez localizaron en el otro trabajo ganador a Wilmer, un adolescente hondureño deportado por México a su país natal mientras intentaba llegar con una tía a Estados Unidos para escapar de la violencia.
Los autores encontraron al menor en un albergue de migrantes expulsados en San Pedro Sula: "En 2023, el centro había recibido a casi 2.000 niños no acompañados" deportados desde México, frente a "apenas 49 de Estados Unidos", explicó Pradilla.
Los dos periodistas trabajan para N+, el canal de noticias lanzado por el gigante Televisa hace dos años.
El premio, dotado con unos 9.000 dólares en sus dos categorías, lleva el nombre de dos reporteros mexicanos asesinados en 2017, Miroslava Breach y Javier Valdez.
Valdez fue corresponsal de la AFP en el estado de Sinaloa, bastión del cártel del mismo nombre, además de ser el fundador de la revista Río 12.
T.Ibrahim--SF-PST