-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
El príncipe Enrique apela para recuperar la custodia policial en Reino Unido
El príncipe Enrique intenta desde el martes, ante el Tribunal de Apelación de Londres, revocar la decisión, "injustificada" en su opinión, que le priva de una protección policial durante sus visitas a Reino Unido.
Este caso, que se examina martes y miércoles, enfrenta al duque de Sussex, residente en Estados Unidos, y al Ministerio de Interior británico, que ya ha obtenido la razón en dos ocasiones en este expediente.
La decisión del tribunal de apelación se emitirá por escrito en una fecha que no ha sido especificada.
Enrique, de 40 años, hijo menor del rey Carlos III, llegó al tribunal sonriente, para sentarse detrás de sus abogados en esta primera jornada de la audiencia, en la que tomó notas.
El Tribunal Superior de Londres dio la razón al Ministerio de Interior en febrero de 2024, considerando que la decisión no constituía una "injusticia" y estaba "legalmente fundamentada".
En la primera jornada, la abogada del príncipe, Shaheed Fatima, señaló que no defiende "la protección que se le otorgaba cuando era miembro activo de la familia real, sino estar sujeto al mismo proceso que cualquier persona que se considere que merece protección".
- Amenazas de Al Qaeda -
Enrique fue criticado cuando, en su autobiografía, "En la sombra", publicada en 2023, narró que había matado a 25 talibanes, cuando fue enviado a Afganistán.
En sus conclusiones escritas, entregadas al tribunal, los abogados del príncipe advirtieron sobre las amenazas contra su seguridad.
"Al Qaeda pidió recientemente que (Enrique) fuera asesinado", señalan los letrados en el texto, añadiendo que el príncipe y su esposa Meghan estuvieron "involucrados en una peligrosa persecución en automóvil por paparazzis en Nueva York" en mayo de 2023.
El duque de Sussex se ha mostrado muy sensible en este tema después de que su madre, la princesa Diana, perdiera la vida en un accidente de tráfico en París en 1997, mientras era perseguida por fotógrafos de prensa.
"Esta apelación concierne al derecho más fundamental, que es la seguridad de la persona", insistió su abogada, Shaheed Fatima.
En sus conclusiones por escrito, para el gobierno, la seguridad de Enrique debe ser "examinada en función de las circunstancias", dado este cambio de estatus.
En abril de 2024, un juez desestimó una solicitud previa de Enrique y le ordenó pagar casi la totalidad de los gastos judiciales que tuvo que hacer frente el ministerio. Una suma de aproximadamente un millón de libras (casi 1,3 millones de dólares), según el diario The Times.
- Batallas judiciales -
Enrique había intentado, en un primer momento, obtener una protección policial proponiendo pagarla con sus fondos personales, pero esta posibilidad le fue denegada por la justicia británica en mayo de 2023.
Paralelamente, el duque de Sussex ha iniciado varias batallas judiciales contra los poderosos tabloides británicos, con los que mantiene relaciones tensas.
El príncipe Enrique, enfrentado a su familia desde sus revelaciones explosivas sobre la monarquía, viaja ocasionalmente a Reino Unido, especialmente para sus actividades caritativas.
Por ejemplo, Enrique regresó en septiembre para una ceremonia de premios de la organización WellChild, que apoya a los niños enfermos.
La audiencia ante el Tribunal de Apelación se lleva a cabo pocos días después de un duro golpe para el hijo menor del rey, quien anunció a finales de marzo que había renunciado a ser el patrocinador de su ONG Sentebale, fundada en 2006 en Lesoto para ayudar a huérfanos que habían perdido a sus padres debido al Sida.
El regulador británico de organizaciones caritativas se hizo cargo del litigio el 3 de abril al abrir una investigación, lo que para Enrique significó un "alivio", denunciando las "mentiras" de la actual presidenta, Sophie Chandauka.
Desautorizada por los administradores de la ONG, esta abogada zimbabuense de 47 años había acusado al príncipe de "acoso e intimidación".
N.Shalabi--SF-PST