-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
Al Fayed destruyó "muchas vidas", afirma un abogado de mujeres que denunciaron violaciones
"Muchas vidas han sido destruidas" por Mohamed Al Fayed, el difunto propietario de los lujosos grandes almacenes londinenses Harrods, declaró a AFP un abogado que representa a 27 mujeres que denunciaron ser víctimas de violaciones y agresiones sexuales por el magnate.
Tras la difusión de una investigación de BBC en septiembre, más de cien mujeres declararon haber sido víctimas del egipcio, que también fue propietario del club de fútbol inglés Fulham y del hotel Ritz en París.
Al Fayed, que vivió durante mucho tiempo en Londres, falleció a los 94 años en 2023, sin haber sido perseguido por la justicia a pesar de varias denuncias en su contra ante la policía.
La mayoría de las mujeres, una de ellas de apenas quince años cuando sucedieron los hechos denunciados, eran jóvenes empleadas de Harrods, propiedad de Al Fayed entre 1985 y 2010.
Entre las 27 mujeres que representa, el abogado Richard Meeran defiende a cinco que trabajaban como azafatas para su compañía privada Fayair o como niñeras para el exempresario egipcio.
Estas mujeres fueron víctimas de "graves agresiones sexuales y acoso", señala el abogado.
Igual que otras víctimas, "todas tuvieron que someterse a exámenes ginecológicos invasivos y análisis de sangre que eran completamente inapropiados para los trabajos que desempeñaban", añade Meeran.
Según el letrado, esos controles buscaban aparentemente asegurarse que no tenían enfermedades de transmisión sexual.
Estas denunciantes anunciaron, a través de su abogado, el inicio de un proceso civil por daños y perjuicios.
- Investigación pública -
Una indemnización es un elemento "importante" del procedimiento judicial, pero la justicia "debería ir más allá", explica el abogado, precisando que algunas víctimas desean una investigación pública sobre agresiones que duraron más de 30 años.
"Muchas vidas han sido destruidas. Sus relaciones han sido destruidas. Para muchas, su trabajo también se ha visto afectado", afirma Meeran.
Para el abogado, la policía, así como los médicos que realizaban los exámenes ginecológicos a las jóvenes, participaron todos en "una operación de encubrimiento".
"Este caso no tiene precedentes. Su magnitud, su duración y el hecho de que se haya encubierto tanto tiempo son sorprendentes", añade el letrado, denunciando que "existía todo un sistema que permitía que esto ocurriera".
Cuando estalló, en septiembre, el caso fue comparado por otros abogados que representaban a las víctimas con los protagonizados por Harvey Weinstein y Jeffrey Epstein en Estados Unidos.
Muchas de las denunciantes también fueron objeto de "amenazas e intimidaciones", recuerda el abogado.
Figura carismática y generosa con los poderosos, Al Fayed había construido una fortuna estimada en 2.000 millones de dólares por la revista Forbes, principalmente con el transporte marítimo y el sector inmobiliario.
El magnate egipcio era el padre de Dodi Al Fayed, que pereció en 1997 en un accidente de tráfico en París, junto a la princesa Diana de Gales.
Recientemente, Harrods anunció la apertura de un sistema de indemnización para las presuntas víctimas que tuvieran "un vínculo suficientemente estrecho" con los grandes almacenes.
Las mujeres indemnizadas podrían recibir hasta 385.000 libras (unos 495.000 dólares) y tienen un año para presentar su solicitud.
C.AbuSway--SF-PST