
-
Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza
-
EEUU y China reanudan conversaciones comerciales en Madrid
-
España no debe acudir a Eurovisión si participa Israel, afirma el ministro de Cultura
-
Corea del Norte dice que su estatus de potencia nuclear está "consagrado de forma permanente"
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"

Los cánceres afectan cada vez más a los jóvenes
La muerte de la actriz belga Emilie Dequenne, a los 43 años, es una señal de advertencia de que los jóvenes adultos están cada vez más afectados por el cáncer.
Este fenómeno, para el cual se proponen diferentes hipótesis, debe sin embargo ser matizado frente a ciertas afirmaciones alarmistas.
Hay "cada vez más pruebas de que el riesgo de cáncer aumenta en las generaciones jóvenes", concluía en 2024 un amplio estudio realizado en Estados Unidos y publicado en The Lancet Public Health.
La protagonista de la película "Rosetta" (Palma de Oro en Cannes en 1999) murió por un cáncer de la glándula suprarrenal.
Su patología era extremadamente rara y conocida por afectar a los jóvenes.
Pero otras noticias regularmente llaman la atención sobre la aparición de cánceres en menores de 50 años.
El actor estadounidense Chadwick Boseman, la estrella de "Black Panther", murió en 2020, a la misma edad que Emilie Dequenne, por un cáncer colorrectal.
Y, en Reino Unido, la princesa Kate anunció en 2024 que padecía a los 42 años un cáncer no especificado, cuya remisión acaba de anunciar a principios de este año.
Detrás de estos casos mediáticos, ¿existe una tendencia real?
Sí, en cierta medida, según múltiples estudios recientes.
El estudio de Lancet muestra así que, de unos treinta tipos de cáncer, la mitad han aumentado entre las personas nacidas en 1990 en comparación con las generaciones anteriores.
- Sistema digestivo -
Y un estudio ampliamente difundido, publicado en 2023 en BMJ Oncology, confirmaba que el aumento de los llamados cánceres precoces, cuyo límite de edad varía según la patología, pero generalmente se establece en menores de 50 años, "sigue acentuándose en todo el mundo".
Una cifra impresionante, extraída de este estudio, captó la atención: entre 1990 y 2019, el número de estos cánceres aumentó casi un 80%.
Este salto llevó a muchos oncólogos a hablar de una "epidemia" en los jóvenes.
Sin embargo, el término es cuestionado porque la magnitud del fenómeno debe relativizarse.
Si bien los cánceres precoces casi se han duplicado en el período, se debe principalmente a que la población también ha aumentado.
Y los ancianos siguen liderando con creces entre los pacientes con cáncer.
No obstante, la frecuencia de algunos cánceres aumenta entre los jóvenes.
Es el caso de varios cánceres del sistema digestivo: intestino delgado, páncreas... O, como en el caso de Chadwick Boseman, los cánceres colorrectales.
Sin caer en alarmismos -sobre todo porque el aumento de casos no necesariamente genera mayores muertes-, el fenómeno preocupa a los oncólogos y especialistas en salud pública.
Ahora bien, "todavía quedan muchos esfuerzos por hacer para comprender mejor las causas", admitía en enero el oncólogo Fabrice Barlesi, director general del Instituto francés Gustave-Roussy, donde Emilie Dequenne fue tratada.
- Obesidad -
Los investigadores privilegian dos grandes líneas: o las generaciones recientes han estado más expuestas que sus predecesores a factores de riesgo bien conocidos, o han aparecido nuevos riesgos.
La primera categoría de hipótesis se alimenta especialmente de un hecho: comparados con generaciones anteriores, los actuales cuarentones eran más jóvenes cuando tuvieron experiencia con el tabaquismo o la obesidad.
Este último punto atrae particularmente la atención de los investigadores, porque la obesidad constituye un problema de salud pública cuya magnitud no cesa de aumentar.
Según un reciente estudio de Lancet, afectará a uno de cada tres niños o adolescentes para 2050.
Queda la otra gran hipótesis: la aparición de nuevos agentes cancerígenos.
Las teorías son múltiples -productos químicos, microplásticos, nuevas drogas...- pero continúan siendo especulativas.
A la espera de conocer mejor los factores de prevención, algunas autoridades sanitarias apuestan por el cribado, aunque frecuentemente genera controversia sobre el riesgo de sobrediagnóstico.
Estados Unidos, por ejemplo, redujo en 2021 a 45 años la edad recomendada para hacerse pruebas de detección de cánceres colorrectales.
Y.AlMasri--SF-PST