-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
Hermanas recuperan mochila del padre andinista muerto en volcán argentino hace 40 años
Tras cuatro décadas atrapada en los hielos del volcán Tupungato, la mochila que dejó el andinista argentino Guillermo Vieiro al morir en una expedición en 1985 fue rescatada por sus hijas, en una emotiva travesía que dio un giro a la historia del montañismo sudamericano.
Vieiro, conocido entre otras hazañas por haber coronado varias veces el Aconcagua, el cerro más alto de América con 6.900 metros, perdió la vida a los 44 años mientras descendía por una ruta compleja del Tupungato acompañado de su aprendiz Leonardo Rabal, quien también falleció a sus 20.
Cuarenta años después del accidente, las hijas de Vieiro, Guadalupe y Azul, emprendieron una travesía de 11 días -del 14 al 25 de febrero- para recuperar la mochila que había sido encontrada en febrero del año pasado, contó a la AFP la guía de montaña Gabriela Cavallaro, que participó en ambas expediciones.
"Estábamos ascendiendo a alrededor de 6.100 metros cuando divisamos algo en el glaciar. Se veía una mochila, una piqueta, cuerdas...", relató la montañista de 36 años.
Ella y su colega, el también guía de montaña Oswaldo Freire, se llevaron entonces una cámara de Súper 8 y un piquete, pero por seguridad dejaron la mochila. "Estaba como soldada al hielo, había que hacer un pequeño trabajo para despegarla", explicó Cavallaro.
Tras identificar que el bulto era de Vieiro, Cavallaro contactó con la familia y organizó con las hermanas una misión para recuperarla que partió desde la provincia argentina de Mendoza (oeste) hacia territorio chileno para acceder al volcán de 6.600 metros de altitud.
La expedición recorrió 100 kilómetros ida y vuelta, con un equipo integrado por Azul, de 44 años, Guadalupe, de 40, cinco guías y dos documentalistas.
"En mi familia la palabra montaña siempre estuvo prohibida. Mi mamá no quiere saber nada con el hallazgo de esta mochila. Es una familia que está quebrada por el dolor, por el vacío", contó Azul, una abogada que tenía cuatro años cuando su padre falleció.
"Todo me parecía una locura y no quería volver al volcán donde él se había matado", narró Azul a la AFP. "Pero con el correr de los meses empecé a entender".
En la mochilla hallaron "su campera (chaqueta), su bolsa de dormir, una cantimplora, aspirina, vitamina C, un aislante, un juego de cuchillos (...) y dos rollos de Súper 8", detalló Vieiro.
Las imágenes reveladas tras la primera expedición mostraron que los montañistas habían sido los primeros en coronar el volcán desde su lado este, el más complejo.
"Esa pared nunca fue repetida", dijo Cavallaro, quien vive a los pies del Tupungato en la ciudad del mismo nombre. La hazaña "tiene un valor histórico en el montañismo argentino e internacional".
La guía comparó al montañista con el astro Diego Maradona: "Uno habla de futbolistas famosos, como Maradona en esa época. Bueno, en el montañismo era Guillermo Vieiro".
Los cuerpos de Vieiro y Rabal fueron recuperados poco después del accidente. Las hermanas planean donar los objetos hallados por considerarlos "una pieza del andinismo argentino".
F.Qawasmeh--SF-PST