-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
Juan Carlos I se reencuentra con Madrid y con su hijo tras casi dos años
Juan Carlos I visitaba este lunes en Madrid al actual rey, su hijo Felipe VI, para una jornada familiar que pondrá término a una primera y polémica visita a España tras casi dos años en el extranjero, acechado por sospechas de corrupción.
El rey emérito llegó sobre las 10H00 de la mañana (08H00 GMT) al palacio de la Zarzuela, constató la AFP, procedente de la localidad gallega (noroeste) de Sanxenxo, adonde llegó el jueves para pasar el fin de semana asistiendo a una competición de vela, su deporte favorito.
Desde que se fue a los Emiratos Árabes Unidos en agosto 2020, cuando recaían sobre él sospechas de blanqueo y corrupción, Juan Carlos I no había visto personalmente a su esposa Sofía, de la que ya estaba distanciado, y a su hijo, que ha tratado desde entonces de desmarcarse de su padre.
Las investigaciones fueron archivadas, entre otros motivos, por la inviolabilidad del anterior jefe de Estado y porque los posibles delitos habían prescrito, algo que exacerbó la polémica por su regreso.
"Creo que en estos días de visita, el rey Juan Carlos ha perdido una oportunidad de dar explicaciones y de pedir perdón", lamentó este lunes la portavoz del gobierno de izquierdas, Isabel Rodríguez, en declaraciones la radio pública RNE.
Felipe VI nunca visitó a su padre en su exilio y, oficialmente, nunca habló por teléfono con él hasta la semana pasada, cuando acordaron esta visita que concluirá con el regreso este lunes a Abu Dabi en jet privado tras esta jornada familiar a la que la Casa Real dio rango de privada.
Juan Carlos I ya tiene fecha para su próximo viaje: será a mediados de junio, de nuevo a Sanxenxo, donde se aloja en casa de su amigo y compañero de vela del equipo "Bribón", Pedro Campos.
- Un regreso espinoso -
La vuelta a España ha sido un asunto espinoso. El diario El País informó este lunes de que estuvo precedido por tres meses de negociaciones entre Felipe VI, el gobierno y Juan Carlos I, ayudados por un mediador cuya identidad no fue difundida.
En ellas, el gobierno se opuso a que el anterior monarca durmiera en su regreso en el palacio de la Zarzuela, por ser residencia oficial del jefe de Estado, algo que no hará.
En Sanxenxo, Juan Carlos hizo algunas declaraciones breves y al vuelo, cuando entraba o se iba del club náutico, que no pasaron inadvertidas.
"Explicaciones, ¿de qué?", respondió secamente el domingo cuando le preguntaron si iba a hablar con su hijo de los asuntos por los que fue investigado.
"¿Cómo que qué le voy a decir? ¿Qué le dirías tú a tu hijo?", lanzó a una periodista que le preguntó de qué iban a hablar con Felipe VI.
En 2014, Juan Carlos abdicó en su hijo, y justificó su exilio en Abu Dabi en la necesidad de "facilitar" el trabajo al nuevo monarca.
En marzo de 2020, Felipe VI renunció a la herencia de su padre y le retiró su asignación anual de casi 200.000 euros.
Más recientemente, a finales de abril, puso en marcha con el gobierno de Sánchez una operación de "transparencia" en la Casa Real, que ahora deberá auditar sus cuentas, hacer públicos sus contratos o hacer un inventario de los regalos recibidos.
"Felipe VI está haciendo un ejercicio formidable por recuperar esa esencia en una institución del Estado, que es transparencia, que es ejemplaridad", se congratuló la portavoz del gobierno de Pedro Sánchez.
N.Awad--SF-PST