-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
Los jóvenes reivindican en Cannes la "libertad de crear" con TikTok
Los videos cortos de TikTok representan la "libertad de crear" sin necesidad de dinero y la posibilidad de inventar una "nueva gramática visual" con planos verticales, creen los jóvenes que emplean esa popular aplicación, asociada a esta edición del Festival de Cannes.
Por primera vez, la plataforma lanzó un concurso de películas cortas, para dar visibilidad a creaciones "mucho mejor construidas de lo que (los tiktokeros) hacen habitualmente" explica Angèle Diabang, cineasta senegalesa, miembro del jurado del #TikTokShortfilm, que entregó sus premios el viernes.
Claudia Cochet, actriz francesa de 34 años y tiktokera asidua, logró el premio "al mejor guión" para una obra de tres minutos, "Princesse moderne".
Actriz de teatro, Cochet descubrió la plataforma china en 2020, cuando no podía actuar a causa del confinamiento.
"Actualmente cuelgo un video casi cada día, escenas de la vida diaria con tendencia a lo fantástico. Tengo 250.000 abonados", explica a la AFP.
"TikTok me ofrece una libertad de creación y una audiencia" y ello "me da confianza para hacer cosas por mi cuenta".
Para el concurso #TikTokShortfilm, esta creadora quiso abordar un tema grave, que no casa en principio con el tono lúdico de la plataforma: la violencia contra las mujeres.
Excepcionalmente, la actriz empuñó una cámara 16K. Su creación no muestra ninguna violencia física, y hay pocas palabras, pero en cambio hay muchas señales del malestar y la emoción en torno a una chica maltratada que acaba por cometer algo irreparable para defenderse.
"Cuando eres víctima de violencia conyugal no te atreves a decirlo, pero lo puedes mostrar" explica Cochet.
- "Nueva gramática visual" -
"Uno puede pensar que tres minutos es corto, pero hemos intentado realmente juzgarlos como películas de 120 minutos" explicó Camille Ducellier, directora francesa, miembro del jurado, durante la entrega de premios.
El formato vertical que impone TikTok "permite reinventar toda una nueva gramática visual", asegura.
"Este encuadre no es solamente algo que identifica al teléfono móvil, sino también alude a una ventana, a una puerta, y de golpe se acerca a la pintura".
Eric Garandeau, director de TikTok France, que ideó el concurso, aseguró que "decenas de miles de creadores" de 44 países participaron.
TikTok, asegura, "nos hace volver a los orígenes del cine".
"El cine en la actualidad es a veces un poco 'obeso' y TikTok ofrece una alternativa más corta y una experiencia más intensa", estima.
El esloveno Matej Rimanic, que se llevó el Gran Premio, hace un guiño a esas primeras creaciones de la historia del cine con una historia de amor en blanco y negro, en la que dos veinteañeros se mandan mensajes mediante aviones de papel.
El jurado de este primer premio era heterogéneo, desde Khaby Lame, que según la plataforma es la segunda persona con más seguidores del mundo, al cineasta francocamboyano Rithy Panh, presidente del jurado.
Rithy Pahn sorprendió en Cannes al presentar su dimisión, aludiendo a "presiones" de la plataforma sobre la elección del jurado. Horas después, justo antes de la entrega de premios, anunció que volvía a formar parte del panel de jueces, que a su juicio "volvió a ser soberano".
O.Salim--SF-PST