-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
El periodista polaco Adam Michnik logra el Premio Princesa de Asturias de Comunicación
El periodista polaco Adam Michnik fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2022, anunció este miércoles el jurado de este galardón español dotado con 50.000 euros (unos 53.000 dólares).
El jurado del premio convocado por la Fundación Princesa de Asturias -heredera al trono español- recompensó al periodista de 75 años "por su compromiso con el periodismo de calidad y por su influencia en la recuperación y en la defensa de la democracia en Polonia".
Nacido en Varsovia el 17 de octubre de 1946 en una familia judía, Adam Michnik se unió muy pronto a la oposición al régimen impuesto a Polonia por Moscú tras la Segunda Guerra Mundial.
Mientras estudiaba historia en la Universidad de Varsovia, coorganizó una manifestación estudiantil en marzo de 1968 que reclamaba mayor libertad de expresión.
El régimen utilizó la revuelta estudiantil, que fue aplastada por la policía, como excusa para desencadenar una campaña antisemita que llevó a miles de judíos polacos a emigrar.
Michnik se negó a abandonar Polonia. Fue expulsado de la universidad y condenado a tres años de prisión por gamberrismo, pero acabó concluyendo sus estudios de historia, a distancia en la Universidad Adam Mickiewicz de Poznań.
Michnik pasó en total seis años en las prisiones del régimen comunista y fue uno de los impulsores de la reconciliación nacional.
Fue uno de los fundadores del movimiento KOR (Comité de Defensa de los Obreros) y, más tarde, miembro del sindicato Solidaridad desde su creación, en 1980.
En 1989, tres años después de su última estancia en la cárcel, se convirtió en diputado, en la cámara ya democrática, y dirige el diario Gazeta Wyborcza desde su fundación, ese mismo año.
- Periodista y activista -
Sus artículos han sido publicados en periódicos y revistas europeos como Der Spiegel, Le Monde, Liberation y El País y los estadounidenses The Washington Post y The New York Review of Books.
"Michnik es uno de los más conocidos y destacados defensores de los derechos humanos en Polonia y está considerado como uno de los personajes fundamentales en la recuperación de la democracia en el país, además de un extraordinario periodista", sostuvo el jurado comisionado por la Fundación Princesa de Asturias, con sede en Oviedo (norte de España).
El año pasado, el trofeo de Comunicación recayó en la periodista estadounidense Gloria Steinem, figura de proa del movimiento feminista, y el anterior en la Feria del Libro de Guadalajara (México) y el Hay Festival de literatura (Gales), en reconocimiento a su fomento de la lectura y apoyo a la industria editorial.
El grupo de humor argentino Les Luthiers (2017) o la periodista mexicana Alma Guillermoprieto (2018) han sido otros de los ganadores del premio.
Instituidos en 1981, estos galardones están dotados con 50.000 euros y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
Los galardones, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por los reyes en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.
El de Humanidades es uno de los ocho galardones Princesa de Asturias -y el segundo por orden de anuncio-, los de más prestigio en el mundo iberoamericano.
Cada año distinguen a personas o instituciones relevantes en ámbitos que van desde la investigación científica hasta los deportes, pasando por las letras y las ciencias sociales.
La semana pasada se anunció el de las Artes, otorgado a dos figuras del flamenco, la cantaora Carmen Linares y la coreógrafa María Pagés.
W.Mansour--SF-PST