-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
El thriller "Nanny" se lleva mayor premio de Sundance
"Nanny", una película de suspenso sobrenatural sobre una inmigrante indocumentada que trabaja para una familia adinerada en Nueva York, ganó este viernes el principal premio del festival de cine de Sundance .
Protagonizada por Anna Diop y Michelle Monaghan, el estreno de Nikyatu Jusu como directora muestra los sacrificios de Aisha, una niñera de Senegal, al dejar su país y su hijo para construir una nueva vida.
"En América en particular, no hemos visto suficientes películas que realmente reflejen el nivel desproporcionado de mujeres negras y marrones...trabajadoras domésticas que mantienen este país a flote", dijo Jusu en un panel virtual durante el festival.
"Quería colocar el foco en las mujeres que típicamente son personajes secundarios en las historias de otras mujeres", agregó Jusu, cuya familia es de Sierra Leona.
Diop, la protagonista de la película que es conocida por su papel en la serie "Titans", nació en Senegal y se mudó a Estados Unidos cuando era niña.
La película, que habla sobre raza y maternidad, y que da unos pasos hacia el género del terror, aún no tiene fecha para su lanzamiento.
El festival de Sundance, que celebra al cine independiente, se desarrolló en un formato virtual por segundo año consecutivo. La decisión de este año fue de última hora debido al resurgimiento de la pandemia con la propagación de la variante ómicron.
Fundado por Robert Redford, Sundance usualmente se realiza en Utah, en el oeste de Estados Unidos.
El premio al mejor documental fue para "The Exiles", en el cual la cineasta Christine Choy sigue la vida de tres exiliados disidentes después de los eventos en la Plaza de Tiananmen en China, en 1989.
El premio de la audiencia al mejor drama fue para "Cha Cha Real Smooth", en el cual Dakota Johnson vive a una mujer comprometida que se involucra en una relación con un recién graduado sin rumbo, interpretado por el escritor y director Cooper Raiff.
La película fue comprada por la plataforma de Apple TV+ durante el festival, por 15 millones de dólares, hasta el momento el mayor acuerdo de Sundance este año.
El premio de la audiencia al mejor documental fue para "Navalny", agregado a la parrilla del festival a última hora y que trata sobre el opositor ruso Alexei Navalny
El director Daniel Roher dijo que quería que la producción desatara "indignación y protesta global" sobre el encarcelamiento de Navalny.
La pieza será lanzada por CNN y HBO Max este año, y sigue a Navalny, así como a sus familiares y quienes lo ayudaron, durante los cinco meses que pasó en Alemania entre 2020 y 2021 recuperándose de envenenamiento.
"Quiero que cada ser humano en el planeta Tierra conozca el nombre de Alexei Navalny", dijo Roher.
El festival de Sundance culminará el domingo.
H.Darwish--SF-PST