
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme

Líderes comunitarios marcan 30 aniversario del estallido social de Los Ángeles
Representantes de las comunidades negras y asiáticas se reunieron este viernes por los 30 años del estallido social que sacudió a Los Ángeles tras la absolución en 1992 de policías blancos luego de golpear salvajemente a Rodney King, un hombre negro.
La revuelta se extendió durante varios días dejó 60 muertos y 1.000 millones de dólares en daños en la multiétnica ciudad.
El juicio liberó de responsabilidad a los cuatro uniformados que, registrados en un video casero, propinaron una brutal golpiza a Rodney King, quien había sido objeto de una persecución policial.
"Mi fallecido padre, Rodney King, se volvió un sinónimo de brutalidad policial para muchos. Pero nuestra familia lo recuerda como un ser humano, no como un símbolo", dijo este viernes Lora King, quien dirige la Fundación Rodney King.
"Él nunca llamó a la violencia", agregó. Su padre, quien falleció en 2012, salió ante las cámaras durante el estallido de 1992 para hacer un llamado a la sociedad: "¿Podemos todos llevarnos bien?"
"Ése es el legado de mi padre", comentó Lora King este viernes.
Durante la revuelta de 1992, los comercios de la comunidad coreana se volvieron blanco de las turbas, debido a que dos personas negras habían sido asesinadas en incidentes aislados por dos comerciantes de esta comunidad.
Los Ángeles, cosmopolita y famosa por atraer soñadores del mundo entero, se precia de ser una de las ciudades más diversas cultural y étnicamente.
Pero sus diferentes barrios muestran la división racial y económica, con comunidades aisladas en grupos casi herméticos.
En 1992, la violencia estalló en el sur de la ciudad, un área predominantemente negra, donde muchas de las pequeñas tiendas eran administradas por inmigrantes coreanos.
Los saqueos avanzaron hacia el centro de la urbe y se extendieron incendiando el barrio de Koreatown, donde los dueños de las tiendas se subieron armados a los techos para defender sus propiedades, según registraron imágenes que dieron la vuelta al mundo.
- "Trauma" -
El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, dijo este viernes que las heridas no han sanado luego de tres décadas.
"A las familias que perdieron un ser querido, a los hijos de los comerciantes que aún no han logrado dormir bien una noche desde aquellos días, a las comunidades que han tenido que seguir sin poder pasar la página, la rabia y el duelo de hace 30 años aún están muy presentes y se sienten muy reales", dijo Garcetti.
La violencia de 1992 fue "un trauma y un punto de inflexión para nuestra ciudad, un momento de dolor y de destrucción del cual emergimos con más fuerza y resiliencia", agregó.
"En este 30º aniversario, recordamos las lecciones que aprendimos en 1992 para trabajar en una mejor y más próspera ciudad de Los Ángeles para todos aquellos que llaman esta ciudad su casa".
El llamado a la unidad llega luego que una encuesta anual revelara que dos tercios de los entrevistados ven posible que el estallido se repita en los próximos cinco años.
Se trata de la mayor proporción registrada en los 25 años en los cuales la Universidad Loyola Marymount ha realizado el sondeo.
Karen Bass, negra y candidata a la alcaldía, se dijo impresionada con el resultado.
Para Bass, los disturbios también registraron un componente económico. "Si miras las fotos de los saqueos, puedes ver que la gente está robando productos básicos", opinó.
"La similitud con la situación actual es que estamos en un momento en que la división económica es muy grande".
"No podemos permitir que las cosas lleguen al punto de que la gente quiera destruir la ciudad", comentó Bass. "No podemos permitir que esto pase de nuevo".
T.Khatib--SF-PST