-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
La música clásica, de luto con la muerte de tres grandes figuras
El mundo de la música clásica se vistió de luto con el fallecimiento de dos grandes pianistas, el rumano Radu Lupu y el estadounidense Nicholas Angelich, así como del compositor británico Harrison Birtwistle.
"Qué día increíblemente triste en el mundo de la música", reaccionó en Twitter el compositor y jefe de orquesta finlandés Esa-Pekka-Salonen, tras el anuncio de la muerte de los tres hombres, durante el lunes de Pascua.
"Tres gigantes de la música han muerto", añadió también en Twitter el pianista alemán Igor Levit.
Lupu falleció a los 76 años en Lausana (Suiza) tras una larga enfermedad, indicaron los medios de comunicación.
Lupu ganó el Concurso Internacional de Piano George Enescu en 1967, nueve años después de la creación del prestigioso festival en honor del compositor rumano.
"Nos entristece profundamente la noticia de la muerte del maestro Radu Lupu, un querido amigo del Festival Enescu y un magnífico músico", indicó la página Facebook del festival.
"Siempre apreciaremos su increíble manera de transformar la música en magia", agregó el festival.
Radu Lupu nació el 30 de noviembre de 1945 en Galati (Rumania) y comenzó a tocar el piano a los seis años.
Tras ser admitido en el conservatorio de Bucarest, obtuvo una beca para estudiar en el legendario Conservatorio Chaikovski de Moscú.
Entre otros concursos importantes, Lupu ganó el premio Van Cliburn en 1966 y el premio Leeds en 1969.
Conocido por su discreción y su perfeccionismo, Lupu fue especialmente apreciado en la ejecución del repertorio de compositores como Schumann, Brahms, Mozart y Beethoven.
Trabajó con muchas de las mejores orquestas y directores del mundo, como Herbert von Karajan, Daniel Barenboim, Carlo Mario Giulini y Zubin Mehta.
Lupu era conocido por su negativa a conceder entrevistas y su poco apego a los estudios de grabación, a pesar de haber ganado un Grammy en 1996 con un disco de sonatas para piano de Schubert.
El pianista, que residía en Suiza, había dejado de dar conciertos en 2018 por motivos de salud.
Por su parte el estadounidense Angelich falleció en París a los 51 años.
Intérprete no solamente de los grandes compositores del siglo XIX, sino también de la música clásica contemporánea, como Messiaen, Stockhausen o Boulez, Angelich sufría de una afección respiratoria desde junio de 2021, indicó su agente, Jacques Thelen.
Por su parte Birtwistle murió a los 87 años en su casa en Mere, en el suroeste de Inglaterra, anunció su editor, Boosey & Hawkesn.
Autor de la ópera "Punch and Judy", a finales de los años 1960, Birtwistle cultivó también la música de cámara. Entre sus éxitos se cuentan "Gawain" y "La máscara de Orfeo".
En 1975 fue nombrado director músical del Royal National Theatre de Londres, cargo que conservó hasta 1983.
Su estilo sin compromisos, dividió a veces a los críticos y al público.
burs-spm/z/mbm/jvb/jz/mb
U.AlSharif--SF-PST