-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
Abogados de Johnny Depp denuncian el efecto "devastador" de acusaciones de Amber Heard
Las acusaciones de violencia doméstica que Amber Heard hizo contra Johnny Depp, con quien estuvo casada, han tenido un efecto "devastador" en la carrera del actor estadounidense, afirmó este martes su abogado en una corte en Estados Unidos, donde ambos se acusan de difamación.
Este juicio, que se celebra cerca de Washington, parte de una columna publicada en el Washington Post en 2018, en la que Amber Heard se describía como una "víctima de violencia doméstica" acosada por la sociedad tras haber denunciado a Depp dos años antes.
"Este caso demuestra cómo las palabras pueden ser devastadoras cuando son falsas y se pronuncian en público", dijo el abogado del actor, Benjamin Chew, en la apertura del proceso.
"Amber Heard cambió para siempre la vida y la reputación de Depp y lo escucharéis contar el terrible impacto que esto tuvo en su vida", dijo, dirigiéndose al jurado.
Según Benjamin Chew, Amber Heard acusó a su marido de violencia en 2016 para vengarse de él por haber decidido divorciarse.
Y dos años más tarde, en la estela "del movimiento MeeToo" que denunció la violencia sexual y "justo antes del estreno de la película Aquaman", en la que participaba, Amber Heard "optó por recordarle al mundo estas acusaciones venenosas en un periódico mundialmente conocido", aseguró.
- Libertad de expresión -
En su artículo de opinión, la actriz de 35 años no nombra a Johnny Depp, de 58, a quien conoció en 2009 y con quien se casó en 2015.
Un año después solicitó una orden de alejamiento, afirmando que el actor le había pegado. Pero renunció a estos cargos como parte de su divorcio, que concluyó en 2017.
Tras la publicación de la columna en el periódico, Depp, que niega haberle pegado, presentó una demanda por difamación contra Amber Heard, y reclamó 50 millones de dólares en daños y perjuicios.
La actriz, a su vez, presentó una demanda por difamación en la que pide 100 millones de dólares, por la continuación de los "abusos" y el "acoso" que Johnny Depp le impuso durante el matrimonio.
El actor presentó la demanda en el estado de Virginia, donde se imprime el Washington Post y donde el marco legal es más favorable a las denuncias por difamación que en California, donde residen los dos actores.
Este caso versa principalmente "sobre la Primera Enmienda" de la Constitución que autoriza a Amber Heard "el derecho a decir las palabras que dijo", respondió el abogado de la actriz, Ben Rottenborn, y pidió al jurado "confirmar y proteger" este derecho.
- Adicciones -
"Si Amber hubiera tenido la intención de usar este artículo para detallar los abusos que sufrió... este artículo habría sido muy, muy diferente", explicó.
"Vais a ver al verdadero Johnny Depp, más allá de las alfombras rojas, la fama y el dinero de los disfraces de piratas", agregó el abogado, que lo describe como un hombre que se volvió violento por el abuso del alcohol y las drogas, unas adicciones que destrozaron su carrera.
Los dos ex cónyuges asisten al juicio, retransmitido en directo por televisión y que durará semanas. La lista de testigos es digna de las películas de Hollywood, con el multimillonario Elon Musk, los actores James Franco y Paul Bettany, y la actriz Ellen Barkin.
Este juicio recuerda al celebrado en 2020 en Londres, cuando el actor de "Piratas del Caribe" demandó a la editorial del diario The Sun por un artículo que lo presentaba como un marido violento.
Llamada como testigo, su exmujer había relatado una decena de ataques cometidos, según ella, por un marido transformado en un "monstruo" por el consumo de drogas.
Johnny Depp reconoce haber consumido demasiadas drogas y alcohol, pero insiste en que nunca pegó a una mujer. Le respaldan sus exparejas Vanessa Paradis y Winona Ryder.
La justicia británica falló a favor de The Sun al considerar que "la gran mayoría de los supuestos ataques habían sido probados".
Después de este revés, la carrera del actor se hundió y fue expulsado de varios proyectos, incluida la sexta entrega de "Piratas del Caribe".
O.Farraj--SF-PST