
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción

Abogados de Johnny Depp denuncian el efecto "devastador" de acusaciones de Amber Heard
Las acusaciones de violencia doméstica que Amber Heard hizo contra Johnny Depp, con quien estuvo casada, han tenido un efecto "devastador" en la carrera del actor estadounidense, afirmó este martes su abogado en una corte en Estados Unidos, donde ambos se acusan de difamación.
Este juicio, que se celebra cerca de Washington, parte de una columna publicada en el Washington Post en 2018, en la que Amber Heard se describía como una "víctima de violencia doméstica" acosada por la sociedad tras haber denunciado a Depp dos años antes.
"Este caso demuestra cómo las palabras pueden ser devastadoras cuando son falsas y se pronuncian en público", dijo el abogado del actor, Benjamin Chew, en la apertura del proceso.
"Amber Heard cambió para siempre la vida y la reputación de Depp y lo escucharéis contar el terrible impacto que esto tuvo en su vida", dijo, dirigiéndose al jurado.
Según Benjamin Chew, Amber Heard acusó a su marido de violencia en 2016 para vengarse de él por haber decidido divorciarse.
Y dos años más tarde, en la estela "del movimiento MeeToo" que denunció la violencia sexual y "justo antes del estreno de la película Aquaman", en la que participaba, Amber Heard "optó por recordarle al mundo estas acusaciones venenosas en un periódico mundialmente conocido", aseguró.
- Libertad de expresión -
En su artículo de opinión, la actriz de 35 años no nombra a Johnny Depp, de 58, a quien conoció en 2009 y con quien se casó en 2015.
Un año después solicitó una orden de alejamiento, afirmando que el actor le había pegado. Pero renunció a estos cargos como parte de su divorcio, que concluyó en 2017.
Tras la publicación de la columna en el periódico, Depp, que niega haberle pegado, presentó una demanda por difamación contra Amber Heard, y reclamó 50 millones de dólares en daños y perjuicios.
La actriz, a su vez, presentó una demanda por difamación en la que pide 100 millones de dólares, por la continuación de los "abusos" y el "acoso" que Johnny Depp le impuso durante el matrimonio.
El actor presentó la demanda en el estado de Virginia, donde se imprime el Washington Post y donde el marco legal es más favorable a las denuncias por difamación que en California, donde residen los dos actores.
Este caso versa principalmente "sobre la Primera Enmienda" de la Constitución que autoriza a Amber Heard "el derecho a decir las palabras que dijo", respondió el abogado de la actriz, Ben Rottenborn, y pidió al jurado "confirmar y proteger" este derecho.
- Adicciones -
"Si Amber hubiera tenido la intención de usar este artículo para detallar los abusos que sufrió... este artículo habría sido muy, muy diferente", explicó.
"Vais a ver al verdadero Johnny Depp, más allá de las alfombras rojas, la fama y el dinero de los disfraces de piratas", agregó el abogado, que lo describe como un hombre que se volvió violento por el abuso del alcohol y las drogas, unas adicciones que destrozaron su carrera.
Los dos ex cónyuges asisten al juicio, retransmitido en directo por televisión y que durará semanas. La lista de testigos es digna de las películas de Hollywood, con el multimillonario Elon Musk, los actores James Franco y Paul Bettany, y la actriz Ellen Barkin.
Este juicio recuerda al celebrado en 2020 en Londres, cuando el actor de "Piratas del Caribe" demandó a la editorial del diario The Sun por un artículo que lo presentaba como un marido violento.
Llamada como testigo, su exmujer había relatado una decena de ataques cometidos, según ella, por un marido transformado en un "monstruo" por el consumo de drogas.
Johnny Depp reconoce haber consumido demasiadas drogas y alcohol, pero insiste en que nunca pegó a una mujer. Le respaldan sus exparejas Vanessa Paradis y Winona Ryder.
La justicia británica falló a favor de The Sun al considerar que "la gran mayoría de los supuestos ataques habían sido probados".
Después de este revés, la carrera del actor se hundió y fue expulsado de varios proyectos, incluida la sexta entrega de "Piratas del Caribe".
O.Farraj--SF-PST